El chucuyo, loro senil o loro coroniblanco (Pionus senilis) es una especie de ave de la familia de los loros, residente del este de México al oeste de Panamá.
![]() | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Familia: | Psittacidae | |
Tribu: | Arini | |
Género: | Pionus | |
Especie: |
P. senilis Spix, 1824 | |
Loro de tamaño medio, mide alrededor de 25 cm y vive alrededor de 25 años siendo habitual que llegue a los 40. Como seña física distintiva tienen falta de plumaje alrededor de los ojos. No hay diferencias apreciables entre machos y hembras.
Viven en los bordes de los bosques o zonas cercanas a ellos, plantaciones y zonas semiabiertas. Su zona de distribucuion se comprende entre Panamá y el sur de México.
Es una especie muy sociable; forman bandadas de hasta 30 a 50 individuos, sobre todo después de la época de cría. Estos loros pueden llegar a hablar y son animales poco ruidosos bastante apreciados como mascotas.
Se alimentan de frutos, semillas y nueces. En ocasiones causan daños a los cultivos.
Preferiblemente ubican sus nidos en huecos naturales de árboles. Ponen de 3 a 6 huevos y se reproducen de enero a abril.
Control de autoridades |
|
---|