Phymaturus es un género de lagartos iguánidos propios de lugares rocosos que habitan la Patagonia, Argentina y ambas laderas de la cordillera de los Andes, tanto de Chile como Argentina. Estos lagartos vivíparos y herbívoros se caracterizan por tener la cabeza y cuerpo extremadamente chatos, lo que les permite refugiarse en las grietas de las rocas donde viven.
El género comprende dos grupos de especies: el grupo palluma, que se extiende en Chile y en Argentina desde Catamarca (25° 38') hasta Neuquén (39° 3') y el grupo patagonicus, sólo en Argentina, desde Mendoza (35° 47') hasta Chubut, aproximadamente los 45° 30' de latitud sur. En algunas localidades coexisten especies de ambos grupos.[1]
Las especies del grupo palluma son de mayor tamaño y cola más espinosa respecto al grupo patagonicus.
Nombres comunes: Se les conoce como matuastos en Chile o lagartos cola piche en Argentina.
Historia del género
Phymaturus maulense, Reserva Nacional Altos de Lircay, San Clemente, Región del Maule, Chile.
Cuando Peters y Donoso Barros (1970)[2] hicieron sus revisiones, el género incluía una especie con dos subespecie: Phymaturus palluma palluma (Molina) 1782, y Phymaturus palluma patagonicus (Koslowsky) (1898). Nuevas especies fueron descritas en las décadas de 1970 y 1980. En 1995 Etheridge realizó el primer estudio extenso del género, actualmente incluido en la familia Liolaemidae (que incluye los géneros Phymaturus, Liolaemus y Ctenoblepharys) y propuso una taxonomía cladística basada en los caracteres morfológicos. Elevó las subespecies a especies y reconoció formalmente los dos grupos de especies que habían sido propuestos por Cei en 1993 (aunque dentro del género Centrura), el grupo palluma que en ese entonces agrupaba cuatro especies y el patagonicus formado por seis especies. [3][4][5]
A pesar de la publicación de varios estudios sistemáticos en el género en los últimos 30 años (Cei & Lescure, 1985; Lescure & Cei, 1991; Pereyra, 1992)[citarequerida], las relaciones filogenéticas entre las especies de Phymaturus permanecen aun complicadas e incluso la identidad de varias especies están en debate.
Pereyra (1992a)[citarequerida] estudió la morfología externa, la cariología y las enzimas de seis especies de Phymaturus, pero en su estudio aplicó las técnicas fenéticas y estableció las distancias fenéticas entre los taxones pero no proporcionó una reconstrucción genealógica.
Cei & Videla (2003),[citarequerida] Scolaro & Cei (2003)[citarequerida][citarequerida] y Pincheira-Donoso (2004) describieron un total de tres nuevas especies para el género y discutieron entre otros aspectos esenciales, las rutas evolutivas que estos lagartos parecen haber seguido en épocas pasadas, y el irresoluto problema de la identidad del verdadero palluma, un lagarto coleccionado por [[Charles Darwin]] en su viaje del Beagle, y posteriormente descrito por Bell en (1843)[citarequerida] . El material del tipo está depositado en el Museo de Historia Natural de Londres. La falta de una localidad tipo precisa dio lugar a especulaciones acerca de la misma y de la identidad de P. gynechlomus, Otras controversias o sinonimias incluye a P. agilis, P. excelsus, P. spectabilis, P. paihuanense, P. damasense y P. dorsimaculatus.
Especies
Actualmente se considera que el género está compuesto por 50 especies válidas, 23 pertenecientes al grupo palluma y 27 al grupo patagonicus.[6]
PETERS, J., AND R. DONOSO-BARROS (1970). «Catalogue of the Neotropical
Squamata: Part II. Lizards and Amphisbaenians». United States National Museum Bulletin 297.
ETHERIDGE, R. (1995). «Redescription of Ctenoblepharys adspersa Tschudi, 1845, and the taxonomy of Liolaeminae (Reptilia: Squamata: Tropiduridae)». American Museum Novitates 3142:1–34.
Cei, J.M. (1993). «Reptiles del noroeste, nordeste y este de la Argentina. Herpetofauna de las selvas subtropicales, Puna y Pampas.». Museo Regionale di Scienze Naturali Torino, Monografia XIV, Italy.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии