bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El mosquitero verdoso (Phylloscopus trochiloides)[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Phylloscopidae que vive en Eurasia.

 
Mosquitero verdoso
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Subclase: Neornithes
Infraclase: Neognathae
Superorden: Neoaves
Orden: Passeriformes
Suborden: Passeri
Infraorden: Passerida
Superfamilia: Sylvioidea
Familia: Phylloscopidae
Género: Phylloscopus
Especie: P. trochiloides
(Sundevall, 1837)
Distribución

Distribución de Phylloscopus trochiloides
     Área de cría.     Área de paso.     Área de invernada.

Descripción


En Bhopal, India.
En Bhopal, India.

Tiene la forma típica de los mosquiteros, con el plumaje de las partes superiores verde grisáceo y las inferiores blanquecinas. Presenta una larga lista superciliar blanquecina, y una única o dos franja también blanquecinas en las alas según las subespecies. La única lista de las alas que presentan las poblaciones meridionales y occidentales les diferencia de la mayoría de especies similares, excepto el mosquitero boreal (P. borealis). El mosquitero verdoso es ligeramente mayor que este especie y tiene el pico más fino, y no tiene la punta de la mandíbula inferior oscura.


Distribución y hábitat


Es un ave migratoria que cría Europa central y nororiental y el Asia templada, además de zonas montañosas como el Caucaso y Himalaya, y se desplaza al subcontinente indio y el sudeste asiático para pasar el invierno. En Europa occidental es un divagante poco frecuente.

Cría en los bosques caducifolios y mixtos, los individuos no reproductivos de las partes más cálidas de su área de distribución se trasladan a las montañas en verano. Por ejemplo se observan aves del sureste del Himalaya en Bután durante los meses cálidos, generalmente en los bosques húmedos de abetos de Bután (Abies densa) hasta los 3.800 msnm o más, pero no crían allí y vuelven a las regiones subtropicales adyacentes en invierno.[3] Anida en matorrales bajos. Se alimenta principalmente de insectos.


Taxonomía y evolución


Radiación alrededor de los Himalayas.Amarillo: P. t. trochiloidesNaranja: P. t. obscuratusRojo: P. t. plumbeitarsusVerde: P. t. ludlowiAzul: P. t. viridanusNo se muestra a P. t. nitidus del Caucaso.
Radiación alrededor de los Himalayas.
Amarillo: P. t. trochiloides
Naranja: P. t. obscuratus
Rojo: P. t. plumbeitarsus
Verde: P. t. "ludlowi"
Azul: P. t. viridanus
No se muestra a P. t. nitidus del Caucaso.

Fue descrita científicamente por Sundevall en 1837. Como el resto de mosquiteros estuvo clasificado en la familia Sylviidae, pero actualmente se sitúa en la familia Phylloscopidae.[4]

Existen varias subespecies que presentan variación clinal en anillo. Las poblaciones divergen desde el sur en dirección este y oeste alrededor de la Meseta tibetana, por lo que sus relaciones han resultado bastante confusas:[5]

El origen de la especie probablemente se encuentra en la región del Himalaya, donde se encuentra la subespecie trochiloides. La forma P. nitidus, considerada por muchos una especie aparte, surgió del aislamiento en las montañas a partir de ancestros viridianus.


Referencias


  1. BirdLife International (2012). «Phylloscopus trochiloides». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 12 de agosto de 2013.
  2. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2007). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Undécima parte: Orden Passeriformes, Familias Muscicapidaea a Silviidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 54 (1): 145-153. ISSN 0570-7358. Consultado el 9 de agosto de 2013.
  3. Inskipp et al. (2000)
  4. Alström et al. (2006)
  5. Snow et al. (1998), Alström (2006)

Bibliografía



Enlaces externos




На других языках


- [es] Phylloscopus trochiloides

[ru] Зелёная пеночка

Зелёная пеночка[1] (лат. Phylloscopus trochiloides) — певчая птица из семейства пеночковых (Phylloscopidae).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии