bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

La perca o perca de río (Perca fluviatilis) es una especie de pez de la familia Percidae muy abundante en los ríos y lagos de casi toda Europa central y occidental, antes su distribución llegaba hasta Siberia. En la península ibérica ha sido introducida en las cuencas del noreste para ser usada en la pesca deportiva, pero está declarada como especie invasora.[2]

 
Perca
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Percidae
Género: Perca
Especie: Perca fluviatilis
Linnaeus, 1758
Sinonimia
  • Perca vulgaris Schaeffer, 1761
  • Perca vulgaris Schrank, 1792
  • Perca italica Cuvier, 1828
  • Perca vulgaris Fitzinger, 1832
  • Perca helvetica Gronow, 1854

Suele tener una longitud de hasta 50 cm y puede pesar hasta 4,75 kg, el cuerpo es oblongo y está cubierto de escamas ásperas y duras, el lomo es verdoso y sin embargo el vientre es plateado, posee 5 o 7 franjas oscuras en el costado.

Se comercializan los lomos limpios. De color rosado. La carne es suave y está disponible en el mercado todo el año. Admite casi todas las elaboraciones propias del pescado. Es un pescado blanco con un contenido proteico de 18 %, y 4 % de grasa.

Perca fluviatilis (en la exposición «El Moldava subacuático», Praga).
Perca fluviatilis (en la exposición «El Moldava subacuático», Praga).

Taxonomía


La primera descripción científica de la perca de río fue hecha por Peter Artedi en 1730. Definió la morfología básica de esta especie tras estudiar percas en los lagos de Suecia. Artedi describió aspectos externos de la perca.

En, 1758 Carlos Linneo clasificó a la perca de río y la denominó Perca fluviatilis.[3] Su descripción se basó en las investigaciones de Artedi.


Relación con la perca amarilla


Plato de perca
Plato de perca

Debido a su apariencia similar y de poder cruzarse, la perca amarilla ha sido clasificada algunas veces como subespecie de la perca europea. En tal caso el nombre trinomial sería Perca fluviatilis flavescens. Pero muchas clasificaciones tratan a los dos peces como especies diferentes.


Carácter invasor en España


Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, aprobado por Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.[2]

Área de distribución de la perca. En rojo de donde es nativo y en verde donde ha sido introducida
Área de distribución de la perca. En rojo de donde es nativo y en verde donde ha sido introducida

Referencias


  1. Freyhof, J. & Kottelat, M. (2008). «Perca fluviatilis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 13 de mayo de 2016.
  2. «Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras.». Boletín Oficial del Estado.
  3. «Synonyms of Perca fluviatilis Linnaeus, 1758». FishBase. Consultado el 23 de noviembre de 2009.
Perca fluviatilis (en la exposición «El Moldava subacuático», Praga).
Perca fluviatilis (en la exposición «El Moldava subacuático», Praga).

Enlaces externos



На других языках


- [es] Perca fluviatilis

[ru] Речной окунь

Речно́й о́кунь[1], или обыкнове́нный окунь[2] (лат. Perca fluviatilis), — вид лучепёрых рыб рода пресноводных окуней семейства окунёвых (Percidae). Речной окунь широко распространён в пресных водоёмах Европы и Северной Азии (до бассейна Колымы на востоке и водоёмов северных районов Ирана и Афганистана на юге), завезён в Африку, Австралию и Новую Зеландию. Ранее считалось, что ареал речного окуня включает и водоёмы Северной Америки, которые по современным представлениям населяет самостоятельный вид жёлтый окунь (Perca flavescens).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии