El pelícano ceñudo (Pelecanus crispus) es una especie de ave de la familia Pelecanidae.
![]() |
Este artículo o sección sobre zoología necesita ser wikificado, por favor, edítalo para que cumpla con las convenciones de estilo. |
![]() | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Pelecaniformes | |
Familia: | Pelecanidae | |
Género: | Pelecanus | |
Especie: |
P. crispus (Bruch, 1832) | |
Distribución | ||
![]() Mapa de distribución del Pelícano ceñudo Área de cría. Área de ocupación permanente. Área de invernada. Área de migración. | ||
Es una de las especies más raras de pelícanos del mundo. Tiene un característico plumaje blanco con los extremos de las alas oscuras, y una bolsa de color rosa o naranja debajo del pico. Suelen volar a velocidades de 75km/h.
Es sociable, y las bandadas suelen cooperar para alimentarse conduciendo un banco de peces hasta aguas poco profundas. Luego se sumergen y llenan las bolsas golares de peces y agua. Vacían el agua levantando la cabeza. Las colonias de cría están localizadas en marismas.
El pelícano ceñudo se distribuye desde el Mediterráneo oriental en el oeste hasta el Estrecho de Taiwán en el este y desde el golfo pérsico en el sur hasta Siberia en el norte.
Se han encontrado fósiles que atestiguan la presencia del pelícano ceñudo en la península ibérica, al menos, hasta el siglo XII durante el periodo islámico.[2][3] Es posible que, al igual que otras aves pescadoras, tras el establecimiento del cristianismo, la especie comenzara a ser perseguida debido a la nueva costumbre de comer pescado los viernes, comenzando un lento declive hasta su completa extinción en el siglo XIX cuando se popularizaron las armas de fuego.[4]
Control de autoridades |
|
---|