bio.wikisort.org - AnimaliaEl rascón negruzco[3] (Colombia) (Pardirallus nigricans), también denominado gallineta negruzca (Argentina, Paraguay) o polla negra (Venezuela),[4] es una especie de ave gruiforme perteneciente al género Pardirallus que integra la familia Rallidae. Habita en Sudamérica.
Rascón negruzco |
---|

Ejemplar de rascón negruzco (Pardirallus nigricans) en Jacutinga, estado de Minas Gerais, Brasil. |
Estado de conservación |
---|
 Preocupación menor (UICN 3.1)[1] |
Taxonomía |
---|
Reino: |
Animalia |
---|
Filo: |
Chordata |
---|
Clase: |
Aves |
---|
Orden: |
Gruiformes |
---|
Familia: |
Rallidae |
---|
Género: |
Pardirallus |
---|
Especie: |
Pardirallus nigricans (Vieillot, 1819) |
---|
Distribución |
---|
 |
Sinonimia |
---|
Rallus nigricans[2] Ortygonax nigricans[1]
|
|
Descripción
Mide entre 28,5 y 35 cm. Partes superiores pardo oliváceo oscuro; cola negra; garganta blanquecina; partes inferiores gris plomizo; pico amarillo verdoso de base ocre amarillento; patas rojo intenso a anaranjado.[5][6]
Distribución y hábitat
Se puede encontrar en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, y Venezuela.[1]
Su habitat natural son los pantanos, pajonales alrededor de esteros, pastizales inundados, campos de arroz.[5] A pesar de habitar predominantemente en tierras bajas, puede ser encontrada hasta los 2200 msnm en los Andes.[7]
Comportamiento
Vive en la vegetación densa pero acostumbra salir más que otros ralídeos para lugares abiertos; puede cruzar corriendo áreas abiertas y caminos.[6]
Reproducción
Hace un nido con gramíneas tranzadas en el suelo. Pone 2 o 3 huevos, cuyo color varia entre el crema rosado y el blanco, delicadamente punteado de marrón o lila en la extremidad más ancha.[8]
Vocalización
Emite un sonido típico, un dúo fuerte repetido: un gruñido seguido de un grito agudo “druuuuu-íí” (tal vez el macho) acompanhado por gruñidos más suaves y guturales (tal vez la hembra).[6]
Sistemática
Descripción original
La especie P. nigricans fue descrita por primera vez por el ornitólogo francés Louis Jean Pierre Vieillot en 1819 bajo el nombre científico Rallus nigricans; localidad tipo «Paraguay».[2]
Taxonomía
Algunas veces fue colocada en el género Rallus, o referida al género Ortygonax. En el pasado fue considerada conespecífica con Pardirallus sanguinolentus.[2]
Subespecies
Se reconocen 2 subespecies[9] con su correspondiente distribución geográfica:[2]
- Pardirallus nigricans caucae (Conover, 1949) - suroeste de Colombia (Valle del Cauca al sur hasta Nariño).
- Pardirallus nigricans nigricans (Vieillot, 1819) - este de Ecuador, este del Perú, norte de Bolivia, oeste, centro sur y este de Brasil, Paraguay y extremo noreste de Argentina.
Referencias
- BirdLife International (2012). «Pardirallus nigricans». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 8 de octubre de 2014.
- (Pardirallus nigricans) en IBC - The Internet Bird Collection. Consultada el 6 de junio de 2014.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1996). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Tercera parte: Opisthocomiformes, Gruiformes y Charadriiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 43 (2): 231-238. ISSN 0570-7358. Consultado el 3 de abril de 2014; p.233.
- Rascón Negruzco (Pardirallus nigricans) (Vieillot, 1819) en Avibase. Consultada el 3 de abril de 2014.
- Aves de Sudamérica: guía de campo Collins/Jorge Rodríguez Mata; Francisco Erize; Maurice Rumboll - 1a. ed. - Buenos Aires: Letemendia Casa Editora: Harper Collins Publishers, 2006; p. 160. ISBN 987-21732-9-X
- Ridgely, Robert, Pardirallus nigricans, p. 92, en Gwyne, John, Ridgely, Robert, Tudor, Guy & Argel, Martha, 2010. Aves do Brasil Vol.1 Pantanal e Cerrado. Editora Horizonte. ISBN 978-85-88031-29-6
- Kirwan, Guy M. 2010. Blackish Rail (Pardirallus nigricans), Neotropical Birds Online (T. S. Schulenberg, Editor). Ithaca: Cornell Lab of Ornithology; bajado de from Neotropical Birds Online: Pardirallus nigricans
- Saracura-sanã en Wikiaves. Consultada el 9 de junio de 2014.
- Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, B.L. Sullivan, C. L. Wood, and D. Roberson. 2013. The eBird/Clements checklist of birds of the world: Version 6.8. Downloaded from http://www.birds.cornell.edu/clementschecklist/download/
Enlaces externos
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии