El pitajo diademado o pitajo de vientre amarillo (Ochthoeca diadema) es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Ochthoeca. Mide 12,2 cm (4,7 pulgadas) de longitud. Tiene un grueso, corto y delgado pico. En general es color oliva con un amarillo ocre por delante y una larga ceja amarilla. Tiene alas de color oscuro y una cola con dos barras rojizas. Se encuentra principalmente en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Se alimenta de dos en dos separados y caza cerca de la tierra en el follaje.
![]() | ||
---|---|---|
| ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tyrannidae | |
Subfamilia: | Fluvicolinae | |
Tribu: | Fluvicolini | |
Género: | Ochthoeca | |
Especie: |
O. diadema (Hartlaub, 1843) | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del pitajo diademado. | ||
Sinonimia | ||
| ||
El pitajo de vientre amarillo es un ave del orden Passeriformes que contiene más de la mitad de las especies de aves en el mundo. Dentro de este orden, el pitajo de vientre amarillo es de la familia Tyrannidae también conocido como el papamoscas tirano. Estas aves viven en las Américas. Hay 400 especies de esta familia. En su mayoría son de colores claros como el marrón, gris y amarillo. Tienden a ser estrictamente insectívoros, pero algunas comen bayas y pequeños invertebrados. La mayoría de las especies comparten la técnica de alimentación sallying.
El pitajo de vientre amarillo es un ave relativamente pequeña, alrededor de 12,2 centímetros (4,8 pulgadas) de longitud. Es verde oliva oscuro con una corona de color más oscuro. Tiene un frente de color amarillo ocre que continúa como una ceja angosta. Tiene alas y cola marrón negruzco y de color grisáceo. También cuenta con un vientre de color amarillo brillante y los abrigos en la cola. Cuenta con dos barras rojizas en las alas y en los bordes de las alas.
Su hábitat natural son los bosques subtropicales, montanos tropicales húmedos y bosques nublados. Comúnmente se encuentran entre 1.900 y 2.300 metros (6.200 pies y 7.500), pero se puede encontrar en el rango de 1.700 a 3.100 metros (5,600 a 10,200 pies). Se les considera poco común a bastante común en estos rangos. A ellos les gusta estar en laderas con maleza en los bosques de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. A pesar de que son comunes, rara vez son vistos porque se esconden en el sotobosque denso de montaña.
Control de autoridades |
|
---|