bio.wikisort.org - AnimaliaEl nínox de las Bismarck (Ninox variegata)[4] es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae endémica de las islas Bismarck nororientales, pertenecientes a Papúa Nueva Guinea.
Nínox de las Bismarck |
---|
 |
Estado de conservación |
---|
 Preocupación menor (UICN 3.1)[1] |
Taxonomía |
---|
Reino: |
Animalia |
---|
Filo: |
Chordata |
---|
Clase: |
Aves |
---|
Orden: |
Strigiformes |
---|
Familia: |
Strigidae |
---|
Género: |
Ninox |
---|
Especie: |
N. variegata (Quoy & Gaimard, 1830) |
---|
Sinonimia |
---|
Noctua variegata (Quoy y Gaimard, 1830)[2]
Ninox solomonis (Sharpe, 1876)[3]
|
|
Fue descrito como Noctua variegata por los naturalistas franceses Jean René Constant Quoy y Joseph Paul Gaimard en 1830.[2]
Descripción
El ninox de las Bismarck es un búho de tamaño pequeño-mediano, que mide 25 y 30 cm de longitud.[3] Sus partes superiores son de color castaño oscuro, con listado en las plumas de la zona escapular, y moteado y listado variable en las alas y cola. Sus partes inferiores están listadas en castaño y blanquecino, predominando más el castaño en el pecho y aclarándose a medida que se llega al vientre blanquecino. Su rostro es principalmente pardo, en el que descatan la barbilla y la lista superciliar blancas. Sus ojos son castaños o amarillos, y su pico y patas son amarillos.[5] Su cola es corta y tiene gruesos tarsometatarsos (la parte de la pata por encima de la garra).[6]
Distribución y hábitat
Es endémico del archipiélago Bismarck. Se encuentra únicamente en las islas de Nueva Irlanda, Nueva Hanover e islas menores aledañas,[2] donde vive en los bosques tropicales de zonas bajas y montes hasta los 1000 metros de altitud.[3]
Aunque el tamaño de su población no se ha cuantificado, es bastante común y abundante en los bosques y los márgenes de los bosques de su área de distribución, y se piensa que es estable.[7] La deforestación es la principal amenaza de la especie.[8]
Referencias
- BirdLife International (2012). «Ninox variegata». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 20 de agosto de 2016.
- Sibley, Charles Gald; Monroe, Burt Leavelle (1990). Distribution and taxonomy of birds of the world. New Haven, CT: Yale University. p. 182. ISBN 0-300-04969-2.
- Weick, Friedhelm (2002). Owls (Strigiformes): Annotated and Illustrated Checklist. Springer. p. 228. ISBN 3-540-35234-1.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 20 de agosto de 2016.
- König, Claus; Weick, Friedhelm; Becking, J. H (1999). Owls: A Guide to the Owls of the World. Ithaca, NY: Pica Press. p. 184. ISBN 1408108844.
- Rasmussen, Pamela C (diciembre de 1999). «A New Species of Hawk-owl Ninox from North Sulawesi, Indonesia» (PDF). The Wilson Bulletin 111 (4): 457-464.
- «Bismarck Hawk-owl Ninox variegata». BirdLife International. Consultado el 22 de abril de 2011.
- Newton, Ian, ed. (2002). Ecology and conservation of owls. Csiro Publishing. p. 357. ISBN 0-643-06794-9.
Enlaces externos
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии