El mosquero hermoso[4] (Nephelomyias pulcher), también denominado mosqueta bonita, mosquerito hermoso (en Perú), atrapamoscas hermoso (en Colombia) o mosqueta hermosa (en Ecuador)[3] es una especie de avepaseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Nephelomyias. Habita en regiones andina del noroeste y centro oeste de América del Sur.
Mosquero hermoso
Mosquero hermoso (Nephelomyias pulcher) en Colombia.
Se distribuye por las tres cordilleras andinas de Colombia hasta el norte de Ecuador, Andes del sur de Ecuador y noroeste de Perú y del sureste de Perú y noroeste de Bolivia, donde es muy raro.[1]
Esta especie es considerada poco común en sus hábitats naturales: el dosel y los bordes de bosques montanos , principalmente entre los 1500 y los 2500m de altitud.[5]
Sistemática
Miyiobius pulcher, ilustración de Joseph Smit en Proceedings of the Zoological Society of London, 1866.
Descripción original
La especie N. pulcher fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1861 bajo el nombre científico Myiobius pulcher; su localidad tipo es: «Ecuador».[3]
Etimología
El nombre genérico femenino «Nephelomyias» se compone de las palabras del griego «nephelē» que significa ‘nube’, y «muia, muias» que significa ‘mosca’; en referencia al bosque nuboso, hábitat de los atrapamoscas del género;[6] y el nombre de la especie «pulcher» en latín significa ‘hermoso’.[7]
Taxonomía
Ohlson et al. (2009) presentaron datos genético-moleculares demostrando que el género Myiophobus era polifilético y como consecuencia las especies entonces denominadas Myiophobus pulcher, M. lintoni y M. ochraceiventris fueron transferidas a un nuevo género Nephelomyias,[6] lo que fue reconocido mediante la aprobación de la Propuesta N° 425 al Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) (SACC).[8]
Subespecies
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9] y Clements Checklist/eBird[10] se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[11]
Nephelomyias pulcher pulcher (P.L. Sclater), 1861 – pendiente occidental de los Andes del oeste de Colombia (al sur desde Valle) y noroeste de Ecuador (al sur hasta Cotopaxi).
Nephelomyias pulcher bellus (P.L. Sclater), 1862 – localmente en los Andes centrales y orientales de Colombia y en la pendiente oriental de los Andes del sureste de Ecuador y extremo norte de Perú (noroeste de Cajamarca).
Nephelomyias pulcher oblitus (Bond), 1943 – pendiente oriental de los Andes del sureste de Perú (Cuzco y Puno); registrado también en el centro de Bolivia (Cochabamba), donde se desconoce su situación.
Referencias
BirdLife International (2012). «Nephelomyias pulcher». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.1(en inglés). ISSN2307-8235. Consultado el 29 de junio de 2015.
Sclater, P.L. (1860). «Characters of Ten New Species of American Birds». Proceedings of the Zoological Society of London(en inglés y latín). 28(3): 461–467. Myiobius pulcher, p. 464. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN0370-2774.
Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1a. edición). Austin: University of Texas Press. ISBN978-0-292-71748-0. «Myiophobus pulcher, p. 446, lámina 51(6)».
Gill, F. & Donsker, D. (Eds.). «Tyrant flycatchers». IOC – World Bird List(en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2022. Versión/Año: 12.2./2022.
Clements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Billerman, S.M., Fredericks, T.A., Gerbracht, J.A., Lepage, D., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2021). «The eBird/Clements checklist of Birds of the World v.2021». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology(Planilla Excel|formato= requiere |url= (ayuda))(en inglés).
Farnsworth, A.; Lebbin, D.J. (2020). «Handsome Flycatcher (Nephelomyias pulcher), version 1.0.». En del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E., ed. Birds of the World(en inglés). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. Consultado el 20 de septiembre de 2022.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии