La Naja philippinensis, también conocida como "Cobra filipina", es una especie de serpiente del género Naja, de la familia Elapidae.
![]() | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | serpentes | |
Familia: | Elapidae | |
Género: | Naja | |
Especie: |
N. philippinensis (Taylor, 1896) | |
Distribución | ||
![]() Mapa que muestra la ubicación de la isla de Luzón dentro de Filipinas, una de las islas de este país donde puede encontrarse a la cobra 'Naja philippinensis'. | ||
La serpiente fue descrita por primera vez por el herpetólogo [estadounidense]], Edward Harrison Taylor, en el año 1922, y es endémica de Filipinas encontrándose en las islas de Luzón, Mindoro, Catanduanes y Masbate y aunque pendiente de verificación podría haber ejemplares en las islas Calamianes y en la isla de Palawan.
Se trata de una especie de serpiente venenosa y de comportamiento agresivo que habita en la jungla densa y en campos abiertos; es una cobra que puede llegar a medir hasta 2 metros y que se alimenta de ranas, lagartijas, pájaros y pequeños mamíferos.
Control de autoridades |
|
---|