bio.wikisort.org - AnimaliaLos murinos (Murinae) son una subfamilia de roedores miomorfos perteneciente a la familia Muridae, que incluye a los comúmnente llamados ratones y ratas del viejo mundo. Incluye al menos 519 especies. Esta subfamilia es mayor en número que todas las familias de mamíferos, excepto Cricetidae,
Murinae |
---|
Rango temporal: Mioceno-Reciente
PreЄ
Є
O
S
D
C
P
T
J
K
Pg
N
|

|
Taxonomía |
---|
Reino: |
Animalia |
---|
Filo: |
Chordata |
---|
Clase: |
Mammalia |
---|
Orden: |
Rodentia |
---|
Superfamilia: |
Muroidea |
---|
Familia: |
Muridae |
---|
Subfamilia: |
Murinae Illiger, 1811 |
---|
Géneros |
---|
Abditomys
Abeomelomys
Aethomys
Anisomys
Anonymomys
†Antemus
†Anthracomys
Apodemus
Apomys
Archboldomys
Arvicanthis
Baiyankamys
Bandicota
Batomys
†Beremendimys
Berylmys
Bullimus
Bunomys
†Canariomys
Carpomys
†Castillomys
†Castromys
†Chardinomys
Chiromyscus
Chiropodomys
Chiruromys
Chrotomys
Coccymys
Colomys
Conilurus
†Coryphomys
Crateromys
Crossomys
Cremnomys
Crunomys
Dacnomys
Dasymys
Dephomys
Desmomys
†Dilatomys
Diomys
Diplothrix
Echiothrix
Eropeplus
†Euryotomys
Golunda
Gracilimus
Grammomys
Hadromys
Haeromys
Hapalomys
Heimyscus
†Hooijeromys
†Huaxiamys
†Huerzelerimys
Hybomys
Hydromys
Hylomyscus
Hyomys
Hyorhinomys
Kadarsanomys
†Karnimata
Komodomys
†Kritimys
Lamottemys
Leggadina
Lemniscomys
Lenomys
Lenothrix
Leopoldamys
Leporillus
Leptomys
Limnomys
Lorentzimys
Macruromys
Madromys
Malacomys
Mallomys
†Malpaisomys
Mammelomys
Margaretamys
Mastacomys
Mastomys
Maxomys
Melasmothrix
Melomys
Mesembriomys
Micalaemys
Microhydromys
Micromys
†Mikrotia
Millardia
Mirzamys
Muriculus
Musseromys
Mus
Mylomys
Myomyscus
Myotomys
Nesokia
Nesoromys
Nilopegamys
Niviventer
Notomys
Oenomys
†Orientalomys
Otomys
Palawanomys
†Paraethomys
†Parapodemus
Papagomys
Parahydromys
Paraleptomys
Paramelomys
Parotomys
†Parapelomys
Paruromys
Paulamys
Pelomys
Phloeomys
Pithecheir
Pithecheirops
Pogonomelomys
Pogonomys
Praomys
†Progonomys
Protochromys
†Qianomys
Pseudohydromys
Pseudomys
†Ratchaburimys
Rattus
Rhabdomys
†Rhagamys
†Rhagapodemus
Rhynchomys
†Saidomys
Saxatilomys
Solomys
Sommeromys
Soricomys
†Spelaeomys
Srilankamys
Stenocephalemys
†Stephanomys
Stochomys
Sundamys
Taeromys
Tarsomys
Tateomys
Thallomys
Thamnomys
Tokudaia
Tonkinomys
Tryphomys
Uromys
Vandeleuria
Vernaya
Waiomys
†Wushanomys
Xenuromys
Xeromys
†Yunomys
Zelotomys
Zyzomys
|
|
Descripción
Las especies pertenecientes a Murinae son nativas de África, Europa, Asia y Australia. Son los únicos placentarios terrestres nativos de Australia. Han sido introducidos en el resto de continentes, excepto la Antártida, y en muchos casos se han convertido en plagas.
Dos especies murinas se han convertido en animales de laboratorio comunes en las investigaciones científicas: Mus musculus (ratón común) y Rattus norvegicus (rata de alcantarilla), han llegado a ser de una gran importancia en la investigación médica e incluso se han secuenciado sus genomas para este fin.[1][2]
Las especies de la subfamilia poseen patrones molares que involucran tres cúspides en vez de dos.
Fósiles
Los primeros registros fósiles murinos aparecen en el Mioceno, hace unos 14 millones de años. Pertenecen al género ya extinto Antemus. Antemus se piensa que deriva directamente del género Potwarmus, que posee una estructura dental más primitiva. De manera similar, los géneros Progonomys y Karnimata se cree que derivan directamente desde Antemus. Progonomys se cree que es el antepasado de los géneros Mus y afines, mientras que Karnimata se cree que derivó en el género Rattus y afines. Todos estos fósiles se encuentran en capas bien preservadas y de fácil datación en Siwalik, Pakistán. La transición desde Potwarmus hacia Antemus, hacia Progonomys y Karnimata es considerada un excelente ejemplo de anagénesis.
Taxonomía
La mayor parte de las especies de la subfamilia han sido poco estudiadas. No se ha intentado una clasificación taxonómica por tribus. Las ratas de los géneros Otomys y Parotomys son comúnmente ubicadas en una subfamilia separada, Otomyinae, pero se las ha encontrado ser bastante cercanas a los murinos africanos.
Tres géneros, Uranomys, Lophuromys, y Acomys fueron considerados pertenecientes a la subfamilia, pero se encontró, con análisis filogenéticos que eran más cercanos a la subfamilia Gerbillinae (jerbos). Se les ha asignado una subfamilia independiente, Deomyinae.
Lista de géneros
Hasta 2005, la subfamilia incluía 129 géneros con 584 especies. Musser and Carleton (2005) dividieron a la subfamilia en 29 subgrupos de géneros, tratando a Otomyinae como una subfamilia independiente, pero análisis moleculares realizados apoyan su inclusión en la subfamilia (Michaux et al., 2001; Jansa and Weksler, 2004; Steppan et al., 2004; 2005; Jansa et al., 2006).
Subfamilia Murinae
- Grupo de Aethomys
- Género Aethomys
- Género Micaleamys
- Grupo de Apodemus
- Género Apodemus
- Género Rhagamys
- Género Tokudaia
- Grupo de Arvicanthis
- Género Arvicanthis
- Género Desmomys
- Género Lemniscomys
- Género Mylomys
- Género Pelomys
- Género Rhabdomys
- Grupo de Chrotomys
- Género Apomys
- Género Archboldomys
- Género Chrotomys
- Género Rhynchomys
- Grupo de Colomys
- Género Colomys
- Género Nilopegamys
- Género Zelotomys
- Grupo de Crunomys
- Grupo de Dacnomys
- Género Anonymomys
- Género Chiromyscus
- Género Dacnomys
- Género Leopoldamys
- Género Niviventer
- Género Saxatilomys
- Género Srilankamys
- Grupo de Dasymys
- Grupo de Echiothrix
- Género Echiothrix
- Género Gracilimus
- Grupo de Golunda
- Grupo de Hadromys
- Grupo de Hybomys
- Género Dephomys
- Género Hybomys
- Género Stochomys
- Grupo de Hydromys
- Género Crossomys
- Género Hydromys
- Género Microhydromys
- Género Parahydromys
- Género Paraleptomys
- Grupo de Lorentzimys
- Grupo de Malacomys
- Grupo de Maxomys
- Grupo de Melasmothrix
- Género Melasmothrix
- Género Tateomys
- Grupo de Micromys
- Género Chiropodomys
- Género Haeromys
- Género Hapalomys
- Género Micromys
- Género Vandeleuria
- Género Vernaya
- Grupo de Millardia
- Género Cremnomys
- Género Diomys
- Género Madromys
- Género Millardia
- Grupo de Mus
- Género Muriculus
- Género Mus
- Grupo de Oenomys
- Género Canariomys †
- Género Grammomys
- Género Lamottemys
- Género Malpaisomys
- Género Oenomys
- Género Thallomys
- Género Thamnomys
- Grupo de Otomyines
- Género Myotomys
- Género Otomys
- Género Parotomys
- Grupo de Phloeomys
- Grupo de Pithecheir
- Género Eropeplus
- Género Lenomys
- Género Lenothrix
- Género Margaretamys
- Género Pithecheir
- Género Pithecheirops
- Grupo de Pogonomys
- Género Abeomelomys
- Género Anisomys
- Género Chiruromys
- Género Coccymys
- Género Coryphomys
- Género Hyomys
- Género Macruromys
- Género Mallomys
- Género Mammelomys
- Género Pogonomelomys
- Género Pogonomys
- Género Spelaeomys
- Género Xenuromys
- Grupo de Pseudomys
- Género Conilurus
- Género Leggadina
- Género Leporillus
- Género Mastacomys
- Género Mesembriomys
- Género Notomys
- Género Pseudomys
- Género Zyzomys
- Grupo de Rattus
- Género Abditomys
- Género Bandicota
- Género Berylmys
- Género Bullimus
- Género Bunomys
- Género Diplothrix
- Género Halmaheramys[3]
- Género Kadarsanomys
- Género Komodomys
- Género Limnomys
- Género Nesokia
- Género Nesoromys
- Género Palawanomys
- Género Papagomys
- Género Paruromys
- Género Paulamys
- Género Rattus
- Género Sundamys
- Género Taeromys
- Género Tarsomys
- Género Tryphomys
- Grupo de Stenocephalomys
- Género Heimyscus
- Género Hylomyscus
- Género Mastomys
- Género Myomyscus
- Género Praomys
- Género Stenocephalemys
- Grupo de Uromys
- Género Melomys
- Género Paramelomys
- Género Protochromys
- Género Solomys
- Género Uromys
- Grupo de Xeromys
En 2012 se describió el género Paucidentomys.[4]
Referencias
- UCSC Genome Browser (2007): Mouse (Mus musculus)
- Gibbs et al. Genome sequence of the Brown Norway rat yields insights into mammalian evolution Nature. 2004 Apr 1;428(6982):493-521.
- Fabre, P.-H.; Pagès, M.; Musser, G. G.; Fitriana, Y. S.; Fjeldså, J.; Jennings, A.; Jønsson, K. A.; Kennedy, J.; Michaux, J.; Semiadi, G.; Supriatna, N.; Helgen, K. M. (octubre de 2013). «A new genus of rodent from Wallacea (Rodentia: Muridae: Murinae: Rattini), and its implication for biogeography and Indo-Pacific Rattini systematics». Zoological Journal of the Linnean Society 169 (2): 408-447. doi:10.1111/zoj.12061.
- Esselstyn, J.A., Achmadi, A.S. Rowe, K.C. (2012). Evolutionary novelty in a rat with no molars. Biology Letters, published online 22 August 2012, doi 10.1098/rsbl.2012.0574
Bibliografía
- Chevret, P., C. Denys, J.-J. Jaeger, J. Michaux, and F.M. Catzeflis. 1993. Molecular evidence that the spiny mouse (Acomys) is more closely related to gerbils (Gerbillinae) than to the true mice (Murinae). Proceedings of the National Academy of Sciences USA, 90:3433-3436.
- Jacobs, L.L. 1978. Fossil rodents (Rhizomyidae and Muridae) from Neogene Siwalik deposits, Pakistán. Bulletin of the Museum of Northern Arizona, 52: 1-103.
- Jansa, S., F. K. Barker, and L. R. Heaney. 2006. The pattern and timing of diversification of Philippene endemic rodents: evidence from mitochondrial and nuclear gene sequences. Systematic Biology, 55:73-88.
- Jansa, S.A. and M. Weksler. Phylogeny of muroid rodents: relationships within and among major lineages as determined by IRBP gene sequences. Molecular Phylogenetics and Evolution, 31:256-276.
- McKenna, M.C. and S. K. Bell. 1997. Classification of Mammals above the Species Level. Columbia University Press, New York.
- Michaux, J., A. Reyes, and F. Catzeflis. 2001. Evolutionary history of the most speciose mammals: molecular phylogeny of muroid rodents. Molecular Biology and Evolution, 17:280-293.
- Musser, G.G. and M. D. Carleton. 1993. Family Muridae. Pp. 501-755 in Mammal Species of the World. A Taxonomic and Geographic Reference. D.E. Wilson and D.M. Reeder eds. Smithsonian Institution Press, Washington D.C.
- Musser, G. G. and L. R. Heaney. 2006. Philippine rodents: Definitions of Tarsomys and Limnomys plus a preliminary assessment of phylogenetic patterns among native Philippine murines (Murinae, Muridae). Bulletin of the American Museum of Natural History, 211:1–138.
- Nowak, R.M. 1999. Walker's Mammals of the World, Vol. 2. Johns Hopkins University Press, London.
- Steppan, S.J., R.A. Adkins, and J. Anderson. 2004. Phylogeny and divergence date estimates of rapid radiations in muroid rodents based on multiple nuclear genes. Systematic Biology, 53:533-553.
- Steppan, S. J., R. M. Adkins, P. Q. Spinks, and C. Hale. 2005. Multigene phylogeny of the Old World mice, Murinae, reveals distinct geographic lineages and the declining utility of mitochondrial genes compared to nuclear genes. Molecular Phylogenetics and Evolution, 37:370-388.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Murinae.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Murinae.
На других языках
- [es] Murinae
[ru] Мышиные (подсемейство)
Мышиные (лат. Murinae) — подсемейство грызунов семейства мышиных.
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии