bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Los monoplacóforos (Monoplacophora) son una clase de moluscos primitivos que se consideraba extintos, ya que se conocía el grupo por fósiles del período Cámbrico y Devónico, hasta que en 1952 se encontraron ejemplares vivos del género Neopilina los cuales se extrajeron de una profunda fosa submarina en las costas de Costa Rica en América Central.

 
Monoplacóforos

Tryblidium reticulatum
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Monoplacophora
Odhner, 1940
Órdenes
  • Tryblidiida o Monoplacophorida
  • Cyrtonellida
  • Pelagiellida
  • Maikhanellidae
  • Palaeacmaeidae

Desde el descubrimiento en 1952 de Neopilina, se han colectado ejemplares de Monoplacophora de diferentes especies, pero siempre en aguas profundas (2.000 a 7.000 m de profundidad). Se han colectado especies de Neopilina en el Océano Pacífico Oriental, Océano Atlántico Meridional y Golfo de Adén.

Al grupo de los Monoplacophora se les considera como el grupo basal del cual derivaron los moluscos de las clases Gastropoda, Bivalvia y Cephalopoda.


Morfología general


Helcionopsis striata
Helcionopsis striata

Los monoplacóforos son moluscos de simetría bilateral con pseudometamerismo y con una concha simple tipo pateliforme la cual cubre al palio, y se extiende totalmente sobre el dorso del animal. En general, los Monoplacophora se asemejan a los Polyplacophora, pero con seis pares de nefridios dispuestos metaméricamente, que descargan desechos a través de nefridioporos asociados con cinco o seis pares de branquias simples (dependiendo de la especie), dispuesta de manera alterna con ocho pares de músculos dorsoventrales, los cuales están adheridos a la concha y pie.

El celoma, que es algo grande, consiste de una cavidad pericardial caudal y en la cual se hallan dos pares de gonoceles ventrales grandes. El sistema circulatorio consiste principalmente de aurículas pares que drenan en ventrículos (también pares), uno cada lado del intestino. El sistema digestivo es similar al observado en el resto de los moluscos.

El sistema reproductor (carente de glándulas accesorias ni órganos copuladores) consiste de dos pares de gónadas grandes (una en cada gonocele) las cuales desembocan respectivamente en el tercer y cuarto nefridios, saliendo los gametos a través de los gonoporos.


Taxonomía y sistemática


Los monoplacóforos son un grupo pequeño, primitivo y sus registros son hallazgos para la ciencia como resultado de expediciones científicas. Esta clase contiene actualmente 20 especies vivientes, distribuidas en 7 géneros.


Clasificación de la clase Monoplacophora



Referencias



Enlaces externos



На других языках


- [es] Monoplacophora

[ru] Моноплакофоры

Моноплакофо́ры[1] (лат. Monoplacophora) — класс моллюсков, который до 1952 года был известен лишь по ископаемым раковинам из отложений кембрия, силура и девона и считался вымершим.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии