El momoto serrano[3] (Momotus aequatorialis), también denominado momoto corona azul, burgo montañés, barranquero, soledad o barranquillo de montaña (en Colombia) o relojero montañés (en Perú),[4] es una especie de ave coraciforme perteneciente al género Momotus de la familia Momotidae. Es nativo de la región andina del noroeste y oeste de América del Sur.
Momoto serrano
Momoto serrano (Momotus aequatorialis) en Puno, Perú.
Se distribuye a lo largo de los Andes desde el noroeste de Colombia, por Ecuador, Perú, hasta el extremo norte de Bolivia.[5]
Su hábitat natural son los bosques montanos subtropicales y menos templados, normalmente a altitudes entre 1500y 2400m.
Sistemática
Momotus aequatorialis, ilustración de Keulemans para Catalogue of the birds in the British Museum, 1892.
Descripción original
La especie M. aequatorialis fue descrita por primera vez por el zoólogo británico John Gould en 1858 bajo el mismo nombre científico; localidad tipo «Archidona, Ecuador».[5]
Etimología
El nombre genérico masculino «Momotus» deriva de la palabra azteca «momot» utilizada para designar a estas aves por Nieremberg 1635, Willughby 1676, y Ray 1713, y «motmot» por Hernández 1651;[6] y el nombre de la especie «aequatorialis», se refiere a Ecuador, el país de la localidad tipo.[7]
Taxonomía
La presente especie era anteriormente tratada como especie separada del complejo Momotus momota por diversos autores; en 2004 el Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC), encontró que las evidencias para tal separación eran débiles y volvió a considerarla como conespecífica en la Propuesta N° 117.[8] Sin embargo, el estudio de Stiles (2009), que examinó un total de 512 especímenes del complejo, y con base en los patrones de plumaje, biométricas y vocalizaciones, suplementado por informaciones de distribución geográfica y ecología, justificó nuevamente su reconocimiento como especie separada.[9] La separación fue aprobada en la Propuesta N° 412 al SACC.[10]
Subespecies
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11] y Clements Checklist v.2017,[12] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]
Momotus aequatorialis aequatorialisGould, 1858 – zonas subtropicales y menos templadas de los Andes en el oeste de Colombia, y en las laderas orientales de los Andes en Ecuador.
Momotus aequatorialis chlorolaemusBerlepsch & Stolzmann, 1902 – Andes subtropicales desde el este de Perú hacia el sur hasta el norte de Bolivia (La Paz).
Referencias
BirdLife International (2016). «Momotus aequatorialis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2018.1(en inglés). ISSN2307-8235. Consultado el 31 de julio de 2018.
Gould, J. 1857. Momotus aequatorialis, descripción original p.223 en: «On several new Species of Birds from various parts of the World.» Proceedings of the Zoological Society of London Pt 25 no.340: 220–224. Disponible en Biodiversitas Heritage Library.
Jobling, J. A. (2017). MomotusKey to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 28 de julio de 2018.
Jobling, J. A. (2017) aequatorialisKey to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 31 de julio de 2018.
Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, D. Roberson, T. A. Fredericks, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2017). «The eBird/Clements checklist of birds of the world: v2017». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology(Planilla Excel|formato= requiere |url= (ayuda))(en inglés).
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии