bio.wikisort.org - AnimaliaEl blénido adriático es la especie Microlipophrys adriaticus,[2][3] un pez de la familia de los blénidos.[4] Su nombre alude a la única zona donde es común, el mar Adriático.
Blénido adriático |
---|

M. adriaticus cerca de la isla de Krk en Croacia |
Estado de conservación |
---|
 Preocupación menor (UICN 3.1)[1] |
Taxonomía |
---|
Reino: |
Animalia |
---|
Filo: |
Chordata |
---|
Clase: |
Actinopterygii |
---|
Orden: |
Perciformes |
---|
Familia: |
Blenniidae |
---|
Género: |
Microlipophrys |
---|
Especie: |
Microlipophrys adriaticus Steindachner y Kolombatovic, 1883 |
---|
Distribución |
---|
 |
Sinonimia |
---|
Blennius adriaticus Steindachner y Kolombatovic, 1883
Lipophrys adriaticus Steindachner y Kolombatovic, 1883
|
|
Hábitat natural
La especie se distribuye por algunas zonas del mar Mediterráneo, sobre todo por mar Adriático y el mar Egeo,[2][5] aunque también ha sido observado en el golfo de Génova,[6] así como en la costa del mar Negro de Turquía.[7] Es seguramente una especie de amplia distribución por el Mediterráneo, pero se tiene poca información sobre sus poblaciones.
Se encuentra a una profundidad entre 0'1 y 1 metro con comportamiento demersal.[5] Vive en costas rocosas, así como en áreas de rocas cubiertas de algas filamentosas y en aguas salobres, en todas ellas habita grietas de las rocas y otros escondites como conchas de moluscos y crustáceos y en agujeros en la arena.[2]
Esta especie debe estar afectada por la contaminación, pero no hay estudios que lo demuestren, por lo que es calificada como especie de "preocupación menor".[1]
Morfología
Con la forma característica de los blénidos y coloración verdosa críptica, la longitud máxima descrita es de 5'2 cm.[2]
Comportamiento
Es una especie ovípara que deposita los huevos pegados con adhesivo filamentoso a las rocas.[8] En la guardería seleccionada por el padre, varias hembras depositan sus óvulos, que son todos fecundados por el macho propietario, el cual se encarga de su cuidado y defensa hasta el momento que eclosionan.[2]
Referencias
- Williams, J.T., Herler, J. y Kovacic, M. (2014). «Microlipophrys adriaticus. The IUCN Red List of Threatened Species.». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.2. (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 2 de septiembre de 2015.
- Zander, C.D., 1986. Blenniidae. p. 1096-1112. En P.J.P. Whitehead, M.-L. Bauchot, J.-C. Hureau, J. Nielsen y E. Tortonese (eds.) Fishes of the North-eastern Atlantic and the Mediterranean, volume 3. UNESCO, París.
- Microlipophrys adriaticus, en WoRMS.
- Nelson, J.S. (1994). Fishes of the world (en inglés) (3ª edición). Nueva York: John Wiley & Sons, Inc. pp. 600.
- Orlando-Bonaca, M. y Lipej, L. 2007. Microhabitat preferences and depth distribution of combtooth blennies (Blenniidae) in the Gulf of Trieste (North Adriatic Sea). Marine Ecology 28(3).
- Molinari, A. 2005. Fish community associated with shallow beachrock rocky reef of Ligurian Sea (NW Mediterranean). Cybium 29(4):419-422.
- Keskin, C. 2010. A review of fish fauna in the Turkish Black Sea Karadeniz balık faunası. Journal of Black Sea/Mediterranean Environment 16(2):195-210.
- Breder, C.M. y Rosen, D.E. 1966. Modes of reproduction in fishes. T.F.H. Publications, Inc. Ltd., Neptune City, New Jersey.
Enlaces externos
На других языках
- [es] Microlipophrys adriaticus
[ru] Адриатическая морская собачка
Адриатическая морская собачка[1] (лат. Microlipophrys adriaticus) — вид лучепёрых рыб семейства собачковых, ранее относимых к роду Lipophrys и известных под названием Lipophrys adriaticus.
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии