bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Los mesotéridos o mesoteríidos (Mesotheriidae) son una de las dieciséis familias extintas del Orden extinto Notoungulata, también conocido como ungulados sudamericanos, y pertenece al suborden Typotheria.

 
Mesotheriidae
Rango temporal: Eoceno-Pleistoceno
PreЄ
Є
O
S
D
C
P
T
J
K
Pg
N

Taxonomía
Reino: Animalia
División: Chordata
Clase: Mammalia
Orden:Notoungulata
Suborden:Hegetotheria
Familia:Mesotheriidae
Alston, 1876
Subfamilias y Géneros[1]

Fiandraiinae

  • Fiandraia

Mesotheriinae

  • Altitypotherium
  • Caraguatypotherium
  • Eotypotherium
  • Eutypotherium
  • Hypsitherium
  • Mesotherium
  • Microtypotherium
  • Plesiotypotherium
  • Pseudotypotherium
  • Typotheriopsis

Trachytheriinae

  • Trachytherus
Sinonimia

Typotheriidae Lydekker 1884

La familia Mesotheriidae se clasifica en dos subfamilias; por un lado la subfamilia Trachytheriinae, y por otro Mesotheriinae. La subfamilia Trachytheriinae se encuentra en sedimentos Oligocenos (Deseadense);[2] mientras que los represententes de la subfamilia Mesotheriinae se encuentran desde el Mioceno inferior hasta el Pleistoceno inferior (Ensenadense).[3]

Fueron animales en su mayoría de pequeño a gran tamaño. Se ha propuesto que tendrían una vida similar a la de los wombats de hoy en día, y con hábitos de tipo excavador o fosorial.[4][5]


Generalidades


Los mesotéridos eran mamíferos de pequeño a mediano tamaño (entre 22 y 408 kg),[6] probablemente adaptados a un hábito de vida cavador.

Eran muy comunes en faunas de latitudes altas especialmente del Altiplano Boliviano durante el Mioceno. También han sido encontrados en zonas del Altiplano Chileno (Chucal), Perú, y Argentina. La primera especie descrita fue Mesotherium cristatum.[7] En ese mismo año se describió la misma especie bajo el nombre Typotherium, confusión que fue mantenida durante décadas. Este nombre (Typotherium) es que finalmente dío nombre al actual suborden Typotheria.


Registro fósil


Se han hallado múltiples restos y especies de mesotéridos en Argentina, Bolivia, Chile y Perú.

En Argentina se conocen un total de 5 géneros: Trachytherus, Eutypotherium, Pseudotypotherium, Mesotherium. En Chile 3 géneros: Caraguatypotherium, Eotypotheirum, y Altitypotheirum. En Bolivia se conoce dos géneros (Plesiotypotherium y Microtypotherium); y finalmente el Perú se conoce un género (Trachytherus).

Del Mioceno Superior de la provincia de La Pampa (Argentina), que proceden básicamente de la Formación Cerro Azul, pero también de la Formación El Palo; de las sedimentitas de la Formación Mariño, aflorantes en el área de Divisadero Largo, en la provincia de Mendoza, Argentina. Y en Perú, de Moquegua, en el suroeste peruano. La Formación Moquegua cubre desde el Oligoceno al Mioceno.


Clasificación



Notas


  1. Compiled from McKenna & Bell (1997), Reguero and Castro (2004), and Shockey et al. (2007).
  2. Shockey, Bruce J.; Billet, Guillaume; Salas-Gismondi, Rodolfo (18 de mayo de 2016). «A new species of Trachytherus (Notoungulata: Mesotheriidae) from the late Oligocene (Deseadan) of Southern Peru and the middle latitude diversification of early diverging mesotheriids». Zootaxa 4111 (5): 565. ISSN 1175-5334. doi:10.11646/zootaxa.4111.5.3. Consultado el 25 de octubre de 2020.
  3. Croft, Darin A.; Anaya, Federico (12 de junio de 2006). «A new middle Miocene hegetotheriid (Notoungulata: Typotheria) and a phylogeny of the Hegetotheriidae». Journal of Vertebrate Paleontology (en inglés) 26 (2): 387-399. ISSN 0272-4634. doi:10.1671/0272-4634(2006)26[387:ANMMHN]2.0.CO;2. Consultado el 16 de septiembre de 2020.
  4. Shockey, Croft, Anaya (2007). «Analysis of function in the absence of extant functional homologues: a case study using mesotheriid notoungulates (Mammalia)». Paleobiology, 33(2), 2007, pp. 227–247.
  5. Croft, Darin A.; Flynn, John J.; Wyss, André R. (2004/07). [1:NALOTE2.0.CO;2/Notoungulata-and-Litopterna-of-the-Early-Miocene-Chucal-Fauna-Northern/10.3158/0096-2651(2004)50[1:NALOTE]2.0.CO;2.full «Notoungulata and Litopterna of the Early Miocene Chucal Fauna, Northern Chile»]. Fieldiana Geology 2004 (50): 1-52. ISSN 0096-2651. doi:10.3158/0096-2651(2004)50[1:NALOTE]2.0.CO;2. Consultado el 16 de septiembre de 2020.
  6. Elissamburu (2012). Estimación de la masa corporal en géneros del Orden Notoungulata. Editorial CSIC. Consultado el 25 de octubre de 2020.
  7. Serres, M. (1867). «De l’ostéographie du Mesotherium et de ses affinities zoologiques». Comptes Rendus Hebdomadaires Des Séances De L´Académie Des Sciences.
  8. Inclusión posible según Flynn et al. (2005).
  9. FAD following Cerdeño et al. (2006) y Shockey and Flynn (2007).
  10. Según Croft et al. (2004).
  11. Según Flynn et al. (2005).



Referencias






Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии