bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El zifio de Travers, mesoplodón de Bahamonde o ballena picuda de Bahamonde (Mesoplodon traversii) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Ziphidae. Fue el nombre dado a los restos óseos de un zifio encontrado en la isla Pitt (Nueva Zelanda) en 1872.

 
Mesoplodon traversii

Reconstrucción aproximada de una hembra adulta de ballena de Mesoplodon traversii de acuerdo a un ejemplar encontrado en la Bahía de Plenty, Nueva Zelanda.
Estado de conservación
Datos insuficientes (DD) UICN 3.1
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Infraorden: Cetacea
Parvorden: Odontoceti
Familia: Ziphidae
Género: Mesoplodon
Especie: M. traversii
Gray, 1874
Distribución

Hector's Beaked Whale range

En 1986 se encontró en la Isla Robinson Crusoe (Chile), los restos óseos de lo que se pensó correspondía a una nueva especie de zifio, que se llamó Mesoplodon bahamondi o zifio de Bahamonde. Los resultados ADN y la comparación morfológica demostraron que en realidad correspondía a la misma especie descrita en 1872, por lo tanto, al zifio de Travers.


Descripción


Hasta 2012 no se sabía nada sobre este zifio que no sea referente al cráneo y anatomía dental. El carácter distintivo son los grandes dientes del animal, de 23 cm, bastante parecido en tamaño a los de Mesoplodon layardii. Se consideraba, a juzgar por el tamaño del cráneo, que estos zifios medirían entre 5 y 5,5 metros de longitud.

Después de encontrarse dos especímenes de más de cinco metros de longitud varados y muertos en una playa de Nueva Zelanda, un estudio en la revista Current Biology ofrece la primera descripción completa de este cetáceo.[1] Se identificaron, en principio, como ballena picuda de Gray debido a su aspecto semejante. La frente es más prominente y más semejante a Mesoplodon layardii, la coloración del rostrum es gris oscuro o negro, a diferencia de los adultos de Mesoplodon grayi, con un parche oscuro en el ojo, pecho blanco y aletas oscuras. El rostrum no permite diferenciar a esta especie de los juveniles de Mesoplodon grayi[1] Los ejemplares eran una hembra, que midió 5,3m, y una cría.[2]


Comportamiento


Esta especie nunca ha sido vista con vida[2] de modo que nada se sabe de su comportamiento. Es de suponer que no difieren de otros zifios de mediano tamaño, que son especies de aguas profundas que viven solas o en pequeños grupos y que se alimentan de cefalópodos y peces pequeños.


Población y distribución


Se desconoce su población y tendencia, si bien la UICN considera que sea relativamente rara.[3] A juzgar por las escasas citas, su área de distribución es el Pacífico Sur o bien circumantártica.[3]


Notas


  1. Kirsten Thompson, C. Scott Baker, Anton van Helden, Selina Patel, Craig Millar and Rochelle Constantine (noviembre de 2012). «The world’s rarest whale». Volume 22, Issue 21. Consultado el 6 de noviembre de 2012.
  2. Teresa Guerrero. «El cetáceo más enigmático del mundo, analizado por primera vez en Nueva Zelanda». El Mundo. Consultado el 6 de noviembre de 2012.
  3. Taylor, B.L., Baird, R., Barlow, J., Dawson, S.M., Ford, J., Mead, J.G., Notarbartolo di Sciara, G., Wade, P. & Pitman, R.L. (2008). «Mesoplodon traversii.». IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.2. Consultado el 6 de noviembre de 2012.

Referencias



Enlaces externos



Véase también



На других языках


- [es] Mesoplodon traversii

[ru] Южноамериканский ремнезуб

Южноамериканский ремнезуб[1] (лат. Mesoplodon traversii) — очень редкий и практически неизученный вид зубатых китов рода ремнезубов семейства клюворылых. Видовое латинское название дано в честь новозеландского натуралиста Генри Трэверса (1844—1928)[2].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии