bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El autillo chóliba (Megascops choliba), también denominado currucutú común, sumurucucu, alilicucu común, alicucu común, tamborcito común,Turututú y lechucita neotropical,[2] es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae que vive en América. Como otras rapaces nocturnas es un depredador de pequeños animales dotado de garras, patas y pico especializados para cazar.

 
Autillo chóliba
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Strigiformes
Familia: Strigidae
Género: Megascops
Especie: M. choliba
(Vieillot, 1817)
Distribución
Sinonimia

Otus choliba (Vieillot, 1817)


Distribución y hábitat


Habita desde Panamá hasta Uruguay y todo el norte y centro de la República Argentina (hasta Mendoza, norte de La Pampa y nordeste de Buenos Aires). En apariencia es una especie sedentaria. Se encuentra en selvas, montes naturales y artificiales, sabanas, cerros de hasta 2000 metros sobre el nivel del mar, plantaciones, parques y jardines.


Descripción


Su longitud total varía de 225 mm (macho) a 240 mm (hembra). Presenta un disco o máscara facial bordeada de negro por detrás y penachos auriculares pequeños aunque evidentes que puede levantar o replegar como si fueran orejas. Su coloración dorsal es parda con estrías negras y manchitas canelas; por debajo es blanco también con estrías negras y un borrado ondulado con el tono canela difundido en todas partes.

Megascops choliba, frecuente en el Estado Nueva Esparta, Venezuela, en donde le llaman Muriquita
Megascops choliba, frecuente en el Estado Nueva Esparta, Venezuela, en donde le llaman Muriquita

Comportamiento


Suele encontrase a los autillo chólibas solos, en parejas o en grupos familiares. Tienen hábitos nocturnos y durante el día permanecen entre la vegetación, pasando desapercibido gracias al camuflaje que le brinda su plumaje críptico. Si es molestado por algo, vuela lentamente una breve distancia para volver a esconderse.

Se alimenta de coleópteros que captura en el suelo; además busca mariposas nocturnas y otros insectos alados, que caza en vuelo. Durante los meses de otoño e invierno, cuando los artrópodos disminuyen drásticamente, es posible que se alimente de roedores y otros pequeños animales.

Emite vocalizaciones agudas y ásperas, siendo diferentes las voces del macho y la hembra, los cuales tienen por costumbre llamarse en una suerte de dúo durante las horas de la noche. Las voces tan particulares de ésta y otras especies de búhos, así como el desconocimiento general de sus hábitos, hizo que estas inofensivas aves fueran relacionadas con malos augurios y brujerías, lo cual es totalmente infundado. En realidad, su función dentro de la naturaleza es muy positiva, ya que por su alimentación contribuye a eliminar plagas agrícolas y vectores de enfermedades. A partir de octubre nidifica en huecos de árboles. La única postura anual se compone de tres o cuatro, pudiendo en ocasiones llegar hasta seis, huevos de color blanco.


Subespecies


Se conocen las siguientes subespecies:


Véase también



Referencias


  1. BirdLife International (2009). «Megascops choliba». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2022 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 9 de diciembre de 2012.
  2. Autillo Chóliba (Megascops choliba) (Vieillot, 1817) en Avibase

Enlaces externos



На других языках


- [es] Megascops choliba

[ru] Южноамериканская совка

Южноамериканская совка[1] (лат. Megascops choliba) — вид птиц из семейства совиных. Распространены в Коста-Рике, и на 2/3 части Южной Америки, от Венесуэлы до севера Аргентины, также в Андах[2]. Умеет камуфлироваться под дерево. 9 подвидов. Является одним из самых распространённых сов в Южной Америке — ареал растягивается на 13,1 миллионов квадратных километров.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии