El walaró antílope (Macropus antilopinus) es una especie de marsupial diprotodonto de la familia de los Macropodidae, a veces llamado canguro antílope o walabí antílope, ya que es grande y se parece mucho más a un canguro que un walaró común. Habita en el norte de Australia, en la península de Cabo York en Queensland, el extremo del Territorio del Norte, y la región de Kimberley en Australia Occidental.[1] Tiene riesgo bajo de extinción.[2]
![]() | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 2.3) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Marsupialia | |
Orden: | Diprotodontia | |
Familia: | Macropodidae | |
Género: | Macropus | |
Especie: | M. antilopinus | |
Distribución | ||
![]() Distribución del walaró antílope | ||
El walaró antílope es una de los pocos macrópodos que muestra dimorfismo sexual, pues el macho posee un color rojizo, y las hembras de tonalidades grises. Es una de las especies más grandes de la familia Macropodidae, siendo sólo ligeramente más pequeña que el canguro rojo (Macropus rufus) y el canguro gris oriental (Macropus giganteus). Es muy gregario.[3]
Control de autoridades |
---|