bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

La rana poblana (Lithobates pueblae) es una especie de anfibio anuro perteneciente a la familia Ranidae, endémico en México. Previamente considerada como perteneciente al género Rana. Es una especie endémica del estado de Puebla,México. La palabra Lithobates viene del griego lithos, piedra y bates, que pisa, es decir significa "que pisa sobre la roca" o "escalador de roca".[1]

 
Lithobates pueblae
Estado de conservación

En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Ranidae
Género: Lithobates
Especie: Lithobates pueblae
(Zweifel, 1955)
Sinonimia

Rana pueblae


Clasificación y descripción de la especie


Es una rana de la familia Ranidae del orden Anura perteneciente al grupo tarahumarae. Es de talla mediana, los machos alcanzan una longitud de 3.5 a 8.1 cm y las hembras son mayores, de 4.3 a 11 cm. Su cabeza es ancha. Tiene un pliegue evidente arriba y atrás de tímpano. Las extremidades son cortas. La piel es lisa con pocas pústulas. La coloración del cuerpo es café verdoso con manchas oscuras irregulares, el vientre es claro y la región gular tiene pigmentación oscura.


Distribución de la especie


Es endémica de México, se conoce solo en la Sierra Norte de Puebla en los alrededores de Huauchinango y Río Nexcapa.[2]


Ambiente terrestre


Vive en bosque de pino encino, aproximadamente a 1,600 m.s.n.m. en bosque de pino encino. Su hábitat natural son las montañas tropicales y subtropicales húmedas y ríos.


Estado de conservación


Se considera En Peligro de Extinción (Norma Oficial Mexicana 059) y se considera en peligro crítico de extinción en Lista Roja de la UICN, por la pérdida de hábitat.


Referencias


  1. Wikipedia. (2014). «Lithobates. Amphibian Stubs.» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia The Free Encyclopedia. (en inglés). Consultado el 25 de marzo de 2014.
  2. Frost, D.R. (2014). «Amphibian Species of the World: an Online reference. Version 6.0.». Electronic Database accessible. (en inglés). American Museum of Natural History, New York, USA. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2008. Consultado el 3 de febrero de 2017.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии