Los machos pueden llegar alcanzar los 40cm de longitud[1] y las hembras 30.
El cuerpo es alargado y no muy alto.
La línea lateral se sitúa por debajo de la dorsal.
La boca es ancha con los labios gruesos, las mandíbulas extensibles y los dientes cónicas y grandes.
Los dientes faríngeas se han transformado en placas masticadoras (común en todos los lábridos).
El aleta dorsal es larga y tiene más radios duros que blandos, ambas tienen la misma altura. la anal es larga.
Presenta un acusado dimorfismo sexual: los machos tienen la cabeza azul y el cuerpo rojo naranja con manchas azules. Las hembras son de coloración variable (amarillo, naranja, rojo) con 3-4 manchas oscuras alternadas con manchas blancas en el dorsal.
Reproducción
Es hermafrodita (las hembras se transforman en machos). La reproducción tiene lugar en la costa durante los meses de marzo y junio. Es nidificante: el macho hace un nido de algas y la hembra pone alrededor de 1000 huevos, los cuales son protegidos por el macho.
Alimentación
Come crustáceos, peces y moluscos.
Distribución geográfica
Se encuentra en el Atlántico oriental: desde Noruega hasta el Senegal, Azores y Madeira. También en el Mediterráneo.
Costumbres
Durante la primavera se acerca a la costa.
Es territorial.
Observaciones
Tiene una longevidad de 20 años.
Referencias
Bauchot, M.-L., 1987. Poissons osseux. p. 891-1421. A W. Fischer, M.L. Bauchot y M. Schneider (eds.) Fiches FAO d'identification pour les besoins de la pêche. (rev. 1). Méditerranée et mer Noire. Zone de pêche 37. Vol. II. Commission des Communautés Européennes and FAO, Roma, Italia.
Bibliografía
Eschmeyer, William N., ed. 1998. Catalog of Fishes. Special Publication of the Center for Biodiversity Research and Information, núm. 1, vol. 1-3. California Academy of Sciences. San Francisco, California, Estados Unidos. 2905. ISBN 0-940228-47-5.
Fenner, Robert M.: The Conscientious Marine Aquarist. Neptune City, Nueva Jersey, Estados Unidos: T.F.H. Publications, 2001.
Helfman, G., B. Collette y D. Facey: The diversity of fishes. Blackwell Science, Malden, Massachusetts, Estados Unidos, 1997.
Hoese, D.F. 1986:. A M.M. Smith y P.C. Heemstra (eds.) Smiths' sea fishes. Springer-Verlag, Berlín, Alemania.
Maugé, L.A. 1986. A J. Daget, J.-P. Gosse y D.F.E. Thys van den Audenaerde (eds.) Check-list of the freshwater fishes of Africa (CLOFFA). ISNB, Bruselas; MRAC, Tervuren, Flandes; y ORSTOM, París, Francia. Vol. 2.
Moyle, P. y J. Cech.: Fishes: An Introduction to Ichthyology, 4a. edición, Upper Saddle River, Nueva Jersey, Estados Unidos: Prentice-Hall. Año 2000.
Nelson, J.: Fishes of the World, 3a. edición. Nueva York, Estados Unidos: John Wiley and Sons. Año 1994.
Wheeler, A.: The World Encyclopedia of Fishes, 2a. edición, Londres: Macdonald. Año 1985.
Enlaces externos
Esta obra contiene una traducción derivada de «Labrus mixtus» de Wikipedia en catalán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии