bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El sapo de Mehuín (Insuetophrynus acarpicus) es una especie de anfibio anuro perteneciente a la familia Rhinodermatidae, siendo el único representante de su género (género monotípico). Es endémico del sur de Chile, distribuyéndose entre la Región de La Araucanía y la Región de Los Ríos, en un par de localidades de la selva valdiviana de la cordillera de la Costa entre Queule y Chanchán, siendo Mehuín la localidad tipo. El rango altitudinal es de 50–486 msnm.[2]

 
Sapo de Mehuín
Estado de conservación

En peligro (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Rhinodermatidae
Género: Insuetophrynus
Barrio, 1970
Especie: I. acarpicus
Barrio, 1970
Distribución

Ubicación de la especie en Chile, según datos de la IUCN

Posee, como característica distintiva, un carpo no osificado y una cintura escapular firmisternia.[3] Presenta un largo de entre 4.5 y 5 cm (siendo su cabeza más ancha que larga) y una coloración gris. En la postura deposita menos de 100 huevos, exhibiendo un periodo larval de alrededor de un año.[4]

La especie está catalogada como en peligro crítico de extinción,[1] siendo las principales causas de su declive la pérdida de hábitat, en especial como consecuencia de las plantaciones de pinos, sumado a su restringida distribución y capacidad limitada de dispersión.


Referencias


  1. IUCN SSC Amphibian Specialist Group. (2018). «Insuetophrynus acarpicus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2018.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 8 de febrero de 2019.
  2. Rabanal, Felipe E.; Nuñez, José J. (1 de agosto de 2012). «Discovery of a new population of the Critically Endangered frog Insuetophrynus acarpicus Barrio, 1970 (Anura: Cycloramphidae): latitudinal and altitudinal extension in the Valdivian Coastal Range, Southern Chile». Check List 8 (4): 810. ISSN 1809-127X. doi:10.15560/8.4.810. Consultado el 7 de julio de 2020.
  3. Barrio, A. (1970) Insuetophrynus acarpicus, un nuevo leptodactilido firmisternio sudamericano (Amphibia, Anura). Physis 30: 331-341.
  4. Díaz, N., J. Valencia & M. Sallaberry. (1983) Life history and phylogenetic relationships of Insuetophrynus acarpicus (Anura: Leptodactylidae). Copeia 1: 30-37.

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии