bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El caracara gorgirrojo[1] (Ibycter americanus) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae propia de América Central y del Sur. Es el único miembro del género monotípico Ibycter.

 
Caracara gorgirrojo
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Falconiformes
Familia: Falconidae
Género: Ibycter
(Vieillot, 1816)
Especie: I. americanus
Boddaert, 1783
Distribución

Nombres comunes


Es también conocido como chupacacao de vientre blanco, cacao avispero, caracara comecacao, caracara de vientre blanco, caracara ventriblanco, chupacacao ventriblanco, tatatao.


Distribución


Su distribución se extiende al norte hasta el sur de México, con una población aislada y local al sur de Costa Rica y norte de Panamá. Su distribución geográfica al sur incluye la mayor parte del norte y centro de América del Sur; Colombia, Venezuela, las Guayanas, este y noroeste de Ecuador, la región Amazónica al oriente de Perú, la región Amazónica al norte de Bolivia y casi todo Brasil.


Características


Las hembras, como es normal en el orden Falconiformes, son más grandes que los machos, pesando de 560 a 770 gramos. Los machos pesan entre 510 a 570 g. La longitud total es de 43 a 57 cm.


Historia natural


Es común en buena parte de su distribución geográfica. Es sedentaria. Social, se lo ve en grupos de 3 a 6 individuos, hasta una decena de ellos. Suele andar en parejas, o en forma solitaria también. Hace el nido en los árboles, pone dos o tres huevos blancos con manchas castañas.

Habita márgenes de las selvas húmedas, claros de la selva, y bordes de la misma en los cursos de agua, en zonas arboladas, con vegetación secundaria. También en bosques secos. Ocupando un piso altitudinal entre el nivel del mar y los 1.500 metros de altura.

La alimentación consiste en larvas de las avispas. Va al nido de estos himenópteros lo rompe con el pico, atrapando las larvas. Las avispas adultas, que son tan belicosas, no lo atacan. Revolotean a su alrededor y se van. También se alimenta de frutas, semillas, invertebrados, artrópodos y huevos de tortuga.


Subespecies


No se rereconocen subespecies.[2]

Los ejemplares que habitan al sur de Brasil demuestran ser algo más grandes y se le consideraban una subespecie. Los que habitaban al sur de México y América Central también presentan ciertas diferencias en el tamaño y también se les consideró ser una subespecie. Ambos casos por ahora se tratan como variaciones geográficas, tal vez razas, pero no lo suficiente definidas para ser subespecies.


Referencias


  1. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1994). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Segunda parte: Falconiformes y Galliformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 41 (2): 183-191. ISSN 0570-7358. Consultado el 8 de enero de 2014.
  2. Clements, J. F. 2007. The Clements Checklist of Birds of the World, 6th Edition. Cornell University Press. Downloadable from Cornell Lab of Ornithology

Enlaces externos



На других языках


- [es] Ibycter americanus

[ru] Красногорлая чёрная каракара

Красногорлая чёрная каракара[1] (лат. Ibycter americanus) — вид птиц из семейства соколиных. Его помещают в монотипический род Ibycter, но иногда объединяют с Daptrius ater в составе рода Daptrius. Питаются преимущественно личинками пчёл и ос, но также поедает взрослых насекомых, фрукты и ягоды[2].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии