bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El hilóquero (Hylochoerus meinertzhageni) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Suidae. Se trata de un cerdo salvaje de gran tamaño que habita en las selvas del centro de África. Son animales nocturnos de aspecto extraño que no fueron conocidos por la ciencia occidental hasta 1904.

 
Hilóquero

Hilóquero.

Grupo de hilóqueros.
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Suidae
Subfamilia: Suinae
Tribu: Potamochoerini
Género: Hylochoerus
Especie: H. meinertzhageni
Thomas, 1904
Distribución


Área de distribución de:

  • H. m. meinertzhageni (verde).
  • H. m. rimator (gris).
  • H. m. ivoriensis (marrón)

Área de distribución de:
     H. m. ivoriensis     H. m. rimator     H. m. meinertzhageni
Subespecies
Véase el texto.

Viven en manadas de 20 individuos y son herbívoros aunque muchas veces también carroñeros.

Cráneo de un macho
Cráneo de un macho

Características


Los machos alcanzan hasta 2,1 m de largo y 1,1 m de altura, y pueden llegar a pesar hasta 275 kg.[2][3] Las hembras son más pequeñas que los machos.[2] Tiene pelos en su cuerpo, aunque éstos tienden a ser menos pronunciados a medida que el animal envejece. Es principalmente de color negro, aunque los pelos cercanos a la piel del animal son de un color naranja intenso. Sus orejas son grandes y puntiagudas, y los colmillos son proporcionalmente más pequeñas que los de los jabalíes verrugosos. Sin embargo, los colmillos de un macho pueden alcanzar una longitud de 35 cm.


Distribución


Se sitúan en África occidental y central, donde se limitan en gran parte a los bosques de Guinea y el Congo. También se sitúan más a nivel local en las tierras más altas y húmedas de las montañas de Rwenzori y al este como en el Monte Kenia y las tierras altas de Etiopía. Se encuentran principalmente en bosques de pastizales, pero también se les pueden ver en la sabana y hábitats subalpinos boscosos en altitudes de hasta 3 800 msnm.[3] Son incapaces de hacer frente a la baja humedad o la exposición prolongada al sol, lo que para ellos es estar ausente de las regiones áridas y hábitats carentes de densidad boscosa.[3]


Subespecies


Se han descrito las siguientes subespecies:[4]


Referencias


  1. d'Huart, J.P. & Klingel, H. (2008). «Hylochoerus meinertzhageni». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 26 de diciembre de 2015.
  2. Nowak, Ronald M., ed. (1999). Walker's mammals of the world. Volumen 2 (6ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press. pp. 1059-1060. ISBN 0-8018-5789-9.
  3. Kingdon, Jonathan (1997). The Kingdon field guide to African mammals. Londres: Academic. pp. 332–333. ISBN 0-12-408355-2.
  4. Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). «Hylochoerus meinertzhageni». Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Hylochoerus meinertzhageni

[ru] Большая лесная свинья

Больша́я лесна́я свинья́[1] (лат. Hylochoerus meinertzhageni) — вид семейства свиней (Suidae), распространённый в Западной и Центральной Африке.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии