El pez volador de ala negra, pez volador de alas negras o golondrina de mar (Hirundichthys rondeletii) es una especie de pez beloniforme de la familia Exocoetidae.
Fresco de la edad de bronce en la isla de Milos, probablemente esta especie.
Es pescado para su comercialización en los mercados, en los que alcanza un precio medio.[2]
Anatomía
Su longitud máxima normal es de unos 20 cm,[3] aunque se han descrito tamaños máximos de hasta 30 cm.[4] No tiene espinas en las aletas, con numerosos y largos radios blandos, 12 en la aleta anal y 12 en la aleta dorsal; el color del cuerpo es oscuro, azul iridiscente por encima y blanco plateado por debajo para camuflarse con el cielo cuando salta fuera del agua; las aletas dorsal y caudal son grises y el resto de las aletas hialinas.[5]
Distribución
Especie cosmopolita distribuida ampliamente por aguas subtropicales de todos los océanos, el mar Caribe y el mar Mediterráneo.[6] En las costas de la península ibérica se encuentra en las costas mediterráneas y en la mitad sur de las atlánticas.[7]
Hábitat y biología
Es una especie pelágica oceanódroma que vive en la superficie,[6] donde es capaz de saltar largos recorridos fuera del agua.
Referencias
Collette, B., Carpenter, K. y Meliane, I. (2010). «Hirundichthys rondeletii». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.2(en inglés). ISSN2307-8235. Consultado el 4 de febrero de 2013.
Sumaila, U.R., A.D. Marsden, R. Watson y D. Pauly, 2007. "A global ex-vessel fish price database: construction and applications" J. Bioeconomics9: 39-51.
Bauchot, M.-L., 1987. "Poissons osseux". p. 891-1421. En W. Fischer, M.L. Bauchot y M. Schneider (eds.) Fiches FAO d'identification pour les besoins de la pêche. (rev. 1). Méditerranée et mer Noire. Zone de pêche 37. Vol. II. Commission des Communautés Européennes and FAO, Roma.
Robins, C.R. y G.C. Ray, 1986. "A field guide to Atlantic coast fishes of North America". Houghton Mifflin Company, Boston, EEUU. 354 p.
Heemstra, P.C. y N.V. Parin 1986. "Exocoetidae". p. 391-396. En M.M. Smith y P.C. Heemstra (eds.) Smiths' sea fishes. Springer-Verlag, Berlín.
Parin, N.V., 1986. "Exocoetidae". p. 612-619. En P.J.P. Whitehead, M.-L. Bauchot, J.-C. Hureau, J. Nielsen y E. Tortonese (eds.) Fishes of the north-eastern Atlantic and the Mediterranean. UNESCO, París. Vol. 2.
Corbera, J., Sabatés, A. y Garcia-Rubies, A. (1996). Peces de Mar de la Península Ibérica. Barcelona, España: Planeta. p.314. ISBN84-08-01799-3.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии