bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Hippocampus bargibanti es una especie de pez de la familia Syngnathidae en el orden de los Syngnathiformes.

 
Hippocampus bargibanti
Estado de conservación
Datos insuficientes [1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Syngnathiformes
Familia: Syngnathidae
Género: Hippocampus
Especie: H. bargibanti
Whitley, 1970[2]

Su nombre común es caballito de mar pigmeo, ya que apenas supera los 2 cm de tamaño, lo que le convierte en una de las especies de caballitos de mar más pequeñas del planeta.

Otra de sus peculiaridades es, la impresionante capacidad mimética de este animal con su hábitat, las gorgonias del género Muricella; siendo uno de los más conseguidos camuflajes del reino animal. Su efectividad es tal, que la especie no se descubrió hasta que se examinó en el laboratorio una de sus gorgonias hospederas.[3]


Morfología


Hippocampus barbiganti camuflado con Muricella plectana
Hippocampus barbiganti camuflado con Muricella plectana

Su cuerpo está recubierto de tubérculos que imitan los pólipos de la gorgonia que habitan. Asimismo, presenta dos patrones de coloración, según la especie de gorgonia que habite. Los hospedados en la especie Muricella plectana, son de color gris pálido o púrpura, con los tubérculos en rosa o rojo; y los que habitan en la especie Muricella paraplectana, son amarillos con los tubérculos en naranja.[4]

Tienen la cabeza y el cuerpo gruesos, con una nariz muy corta y una cola prensil larga.[5] Poseen de 11-12 + 31-34 anillos, de 13 a 15 radios en la aleta dorsal, 10 radios en la aleta pectoral, una única espina ocular redondeada y prominente y una espina baja en el pómulo. Los anillos del cuerpo no se suelen reconocer, y la parte ventral de los segmentos troncales es incompleta.

Los machos pueden llegar alcanzar los 2,4 cm de longitud total,[6][7] aunque normalmente no superan los 2 cm.


Hábitat y distribución


Asociados a arrecifes, no son migratorios, y tan sólo se localizan en gorgonias del género Muricella, a profundidades entre 16 y 40 m.[8]

Se encuentra en Indonesia, Filipinas, Papúa Nueva Guinea, Queensland (Australia) y Nueva Caledonia.[9]


Reproducción


Son ovovivíparos, pero con la peculiaridad, como todos los caballitos de mar, de que es el macho el que incuba y pare las crías. La hembra tiene un apéndice ovopositor, para insertar los huevos maduros dentro de la bolsa incubadora del macho, en donde son fertilizados. Esta bolsa denominada marsupium, que permite diferenciar externamente los sexos, se transforma facilitando nutrientes a los embriones, los que, en unas tres semanas, saldrán al exterior. Una vez fuera, los alevines son totalmente independientes de sus padres, no recibiendo cuidado alguno de ellos.

Viven en pareja y, posiblemente, son monógamos. Tienden a agruparse en una misma gorgonia, habiéndose reportado hasta 28 parejas en una misma gorgonia.[10]


Galería



Referencias


  1. Project Seahorse (2003). «Hippocampus bargibanti». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 30 de noviembre de 2014.
  2. Bailly, N. (2013). Hippocampus bargibanti Whitley, 1970. In: Froese, R. and D. Pauly. Editors. (2013) FishBase. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=275187. Consultado el 6-09-2013
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 26 de julio de 2013. Consultado el 6 de septiembre de 2013.
  4. Lourie, S.A., A.C.J. Vincent and H.J. Hall 1999 Seahorses: an identification guide to the world's species and their conservation. Project Seahorse, London. 214 p.
  5. http://www.fishbase.org/Summary/SpeciesSummary.php?id=53790
  6. FishBase (en inglés)
  7. Gomon, M.F., 1997. A remarkable new pygmy seahorse (Syngnathidae: Hippocampus) from south-eastern Australia, with a redescription of H. bargibanti Whitley from New Caledonia. Mem. Mus. Vict. 56(1):245-253.
  8. Tackett, D. and Tackett, L. 1997. Pygmy seahorse. Asian Diver October/November 1997: 61-63.
  9. http://www.iucnredlist.org/details/full/10060/0
  10. Lourie, S.A., Foster, S.J., Cooper, E.W.T. and Vincent, A.C.J. (2004) A Guide to the Identification of Seahorses. Project Seahorse and TRAFFIC North America, Washington D.C..

Bibliografía




На других языках


- [es] Hippocampus bargibanti

[ru] Hippocampus bargibanti

Hippocampus bargibanti — вид карликовых морских коньков, обнаруженный в центральном Индо-Тихоокеанском регионе. Его размер не превышает 2 сантиметра. Обитает исключительно на веерных кораллах. Известно два цветовых варианта окраски конька: серый с красными бугорками и желтый с оранжевыми бугорками.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии