bio.wikisort.org - AnimaliaEl titirijí gorgiestriado[3] (Hemitriccus striaticollis), también denominado picochato rayado (en Colombia), tirano-todi de cuello rayado (en Perú) o mosqueta de cuello franjeado,[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Hemitriccus. Es nativo de América del Sur.
Titirijí gorgiestriado |
---|

Titirijí gorgiestriado ( Hemitriccus striaticollis) en Arari, Maranhão, Brasil. |
Estado de conservación |
---|
 Preocupación menor (UICN 3.1)[1] |
Taxonomía |
---|
Reino: |
Animalia |
---|
Filo: |
Chordata |
---|
Clase: |
Aves |
---|
Orden: |
Passeriformes |
---|
Familia: |
Tyrannidae o Rhynchocyclidae |
---|
Subfamilia: |
Todirostrinae o Pipromorphinae |
---|
Género: |
Hemitriccus |
---|
Especie: |
H. striaticollis (Lafresnaye, 1853[2] |
---|
Distribución |
---|
 Distribución geográfica del titirijí gorgiestriado. |
Subespecies |
---|
2, véase el texto.
|
Sinonimia |
---|
- Todirostrum striaticolle (protónimo)[2]
- Idioptilon striaticolle (Lafresnaye, 1853)
|
|
Distribución y hábitat
Las dos subespecies se distribuyen respectivamente por el este de Colombia (Meta), norte del Perú (San Martín), y desde el sur del Perú (Cuzco, Madre de Dios) y norte de Bolivia (Beni) hasta el centro y este de Brasil (alto río Madeira hacia el este hasta Maranhão, y hacia el sur hasta Mato Grosso, Goiás y Minas Gerais, este de Bahía); y por el este de la Amazonia brasileña en el oeste de Pará (bajo río Tapajós).[5]
Esta especie es considerada localmente bastante común en sus hábitats naturales: los bosques arbustivos bajos y sabanas hasta los 1000 m de altitud.[6] Frecuenta bosques húmedos a lo largo de ríos, en lugares donde la vegetación seca cede lugar a bosques de galería más húmedos.[7]
Sistemática
Descripción original
La especie H. striaticollis fue descrita por primera vez por el ornitólogo francés Frédéric de Lafresnaye en 1853 bajo el nombre científico Todirostrum striaticolle; su localidad tipo es: «Bahia, Brasil».[2]
Etimología
El nombre genérico masculino «Hemitriccus» se compone de las palabras del griego « ἡμι hēmi» que significa ‘pequeño’, y « τρικκος trikkos»: pequeño pájaro no identificado; en ornitología, «triccus» significa «atrapamoscas tirano»; y el nombre de la especie «striaticollis», se compone de las palabras del latín «striatus» que significa ‘estriado’ y «collis»: que significa ‘de garganta’.[8]
Taxonomía
Estuvo anteriormente colocada en un género Idioptilon.[4]
Subespecies
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9] y Clements Checklist/eBird[10] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]
- Hemitriccus striaticollis striaticollis (Lafresnaye, 1853) – noreste de Colombia y noreste de Perú hasta el norte de Bolivia, este y centro de Brasil.
- Hemitriccus striaticollis griseiceps (Todd, 1925) – centro oeste de Brasil (bajo río Tapajós en el oeste de Pará).
Referencias
- BirdLife International (2012). «Hemitriccus striaticollis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 23 de junio de 2015.
- de Lafresnaye, F. (1853). «Quelques nouvelles espèces d'Oiseaux». Revue et Magasin de Zoologie Pure et Appliquée (en francés). (2) 5: 56–63. Todirostrum striaticolle, p.58. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 1259-6523.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 24 de junio de 2015. P. 494.
- Titirijí Gorgiestriado Hemitriccus striaticollis (Lafresnaye, 1853) en Avibase. Consultada el 24 de junio de 2015.
- Clock, B.M. (2020). «Stripe-necked Tody-Tyrant (Hemitriccus striaticollis), version 1.0.». En del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E., ed. Birds of the World (en inglés). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. Consultado el 7 de septiembre de 2022.
- Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1.a edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Hemitriccus striaticollis, p. 431, lámina 47(11) ».
- Sigrist, T. (2013). Guia de Campo Avis Brasilis – Avifauna brasileira (en portugués). São Paulo: Avis Brasilis. ISBN 978-85-60120-25-3. «Hemitriccus striaticollis, p.378 ».
- Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Hemitriccus, p. 189; striaticollis, p. 367 ».
- Gill, F. & Donsker, D. (Eds.). «Tyrant flycatchers». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 25 de diciembre de 2020. Versión/Año: 10.2./2020.
- Clements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Billerman, S.M., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2019). «The eBird/Clements checklist of Birds of the World v.2019». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel) (en inglés).
Enlaces externos
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии