Los gliptodontinos (Glyptodontinae) son una subfamilia extinta de mamíferos placentarios del orden Cingulata, emparentados con los actuales armadillos de la familia Chlamyphoridae. Originarios de Sudamérica, se distribuyeron por todo el continente americano cuando se formó el istmo de Panamá hace 2 millones de años y vivieron hasta hace unos 8000 años, cuando se extinguieron todos los géneros en el evento de extinción del Cuaternario, probablemente por la caza excesiva.[1][2]
Doedicurus y Glyptodon, dos gliptodontinos que vivieron desde el Plioceno hasta el final del Pleistoceno, donde fueron cazados por los seres humanos, y también fueron los últimos miembros de su familia.
Tenían un cráneo y un caparazón formado por muchas piezas pequeñas fusionadas y, en ocasiones, una cola en forma de maza. Muestran una notable convergencia con las tortugas y algunos dinosaurios (anquilosauros).[3]
Los miembros de este grupo fueron tradicionalmente situados en una familia propia, Glyptodontidae, la cual se suponía había divergido tempranamente del linaje de los armadillos, la familia Dasypodidae. En 2016, se publicó un análisis del ADN mitocondrial del gliptodonte Doedicurus en el cual se determinó que, en realidad, este se situaba junto con los armadillos modernos como el taxón hermano de un clado consistente de las subfamilias Chlamyphorinae y Tolypeutinae.[4] Por esta razón los gliptodóntidos y todos los armadillos modernos fueron reclasificados en la familia Chlamyaphoridae, excepto por los miembros del género Dasypus que continúan como parte de Dasypodidae.[4]
Taxonomía
Los gliptodontinos incluyen los siguientes géneros:[5][6][7][8]
Young, J. Z. 1977. La vida de los vertebrados. Editorial Omega, Barcelona, 660 pp. ISBN 84-282-0206-0
Delsuc, F.; Gibb, G. C.; Kuch, M.; Billet, G.; Hautier, L.; Southon, J.; Rouillard, J.-M.; Fernicola, J. C.; Vizcaíno, S. F.; MacPhee, R. D.E.; Poinar, H. N. (22 de febrero de 2016). «The phylogenetic affinities of the extinct glyptodonts». Current Biology26 (4): R155-R156. doi:10.1016/j.cub.2016.01.039.
Forasiepi,Analía; Martinelli, Agustín; Blanco, Jorge; Bestiario fósil, los mamíferos del Pleistoceno de la Argentina, Editorial Albatros, Buenos Aires, 2007
Novas, Fernando; Buenos Aires, un millón de años atrás, Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 2006
Pasquali, Ricardo; Tonni, Eduardo; Los mamíferos fósiles de Buenos Aires, Editorial Científica Universitaria, Córdoba, 2001
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии