bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El perico frente naranja o aratinga frente naranja[2][3] (Eupsittula canicularis) es una especie de ave de tamaño medio de hasta 23cm a 25.5cm de largo, de la familia de los loros (Psittacidae). Es principalmente verde con la corona verde-azul y frente naranja. Es residente de la vertiente de la Costa del Pacífico del Centro de México hasta sur de Panamá. Bajo protección especial (Pr) por la NOM-059-SEMARNAT-2010 en México y como preocupación menor en la lista roja de la IUCN. Utilizada como mascota.[4][5]

 
Perico frente naranja o Perico atolero

Ejemplar en Costa Rica
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Género: Eupsittula
Especie: E. canicularis
(Linnaeus, 1758)

Hábitat y distribución


Se le encuentra en zonas áridas, bosques semihúmedos y áreas semiabiertas, así como en montañas y lugares cercanos a las costas del océano Pacífico, desde Sinaloa, en el oeste de México, zonas paracentral y costera de El Salvador, hasta el occidente de Costa Rica.


Subespecies


Existen tres subespecies:[6]


Descripción


El perico frentinaranja alcanza 20,5 cm de largo y 80 g de peso. El adulto es principalmente verde, más pálido y amarillento por debajo y con un tono oliváceo en el pecho. Tiene las plumas externas de las alas de un tono azul, con revestimientos de color amarillo. La cola es puntiaguda, con la punta azul. La cabeza es distintiva, con una corona de color verde-azul, la frente naranja, y los ojos de color ámbar, con el iris amarillo y blanco. Las aves jóvenes son similares a los adultos, pero con mucho menos color naranja en la frente.


Alimentación


El perico frentinaranja se alimenta en grupos que pueden llegar a 100 aves fuera de la temporada de reproducción. Se alimentan de diversas semillas, flores y frutos.


En cautiverio


Puede ser alimentado con una gran variedad de frutos, que incluyen manzana, naranja, papaya, melón, pera, plátano, fresas, mango, guayaba, y en menos medida semillas como girasol, cacahuete y nuez. También masa (En regiones de Centro América aún que no es una buena fuente de alimentación) [cita requerida] teniendo consideración de no convertirla en el principal constituyente de la dieta. Tienen la tendencia a consumir piedras pequeñas como piedra pómez y carbonato de calcio para facilitar la digestión. En condiciones óptimas pueden llegar a vivir 30 años, sin embargo es frecuente que el ave sufra accidentes o que escape. A pesar de que la reproducción en cautiverio es posible, es difícil dado que rara vez los cuidadores toman en consideración los cambios de comportamiento durante la incubación. Puede llegar a aprender palabras cortas y raramente acciones en la convivencia regular con personas, también silbar .[cita requerida] Es un ave capaz de crear vínculos muy fuertes con el ser humano e incluso llega a reconocer a personas favoritas tras varios años de ausencia.[cita requerida]


Avicultura


Su población ha decrecido en muchas áreas debido a la persecución para el mercado ilegal de mascotas: lamentablemente el 80% de los pichones que se roban del nido mueren debido al maltrato a la hora de transportarlos ilegalmente.


Galería



Referencias


  1. BirdLife International (2020). «Eupsittula canicularis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2019.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 11 de marzo de 2020.
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1998). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Cuarta parte: Pterocliformes, Columbiformes, Psittaciformes y Cuculiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 45 (1): 87-96. ISSN 0570-7358. Consultado el 10 de abril de 2013.
  3. «Aratinga Frentinaranja (Aratinga canicularis) (Linnaeus, 1758)». avibase. Consultado el 10 de abril de 2013.
  4. «Enciclovida. Perico frente naranja (Eupsittula canicularis)». Consultado el 11 de marzo de 2020.
  5. BirdLife International 2018. Eupsittula canicularis (amended version of 2016 assessment). The IUCN Red List of Threatened Species 2018: e.T22685739A129606565. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2018-2.RLTS.T22685739A129606565.en. Downloaded on 11 March 2020.
  6. «Zoological Nomenclature Resource: Psittaciformes (Version 9.004)». www.zoonomen.net. 5 de julio de 2008.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Eupsittula canicularis

[ru] Оранжеволобая аратинга

Оранжеволобая аратинга[1] (лат. Aratinga canicularis) — птица семейства попугаевых.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии