bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

''Enallopsammia'' es un género de coral perteneciente a la familia Dendrophylliidae, orden Scleractinia. Posee esqueleto externo compuesto de carbonato cálcico, por lo que contribuye a la generación de nuevos arrecifes en la naturaleza.

 
Enallopsammia
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Cnidaria
Clase: Anthozoa
Subclase: Hexacorallia
Orden: Scleractinia
Familia: Dendrophylliidae
Género: Enallopsammia
Sismonda, 1871
especies

(Ver texto)

Sinonimia
  • Anisopsammia. Marenzeller, 1904
  • Diplohelia
Enallopsammia en cadena montañosa marina de Nueva Inglaterra.
Enallopsammia en cadena montañosa marina de Nueva Inglaterra.
Figuras G y H: Vistas superior del cáliz y de la colonia del esqueleto de Enallopsammia.
Figuras G y H: Vistas superior del cáliz y de la colonia del esqueleto de Enallopsammia.

Especies


Este género contiene las siguientes especies:[1]


Morfología


Las especies del género no poseen zooxantelas, las algas simbiontes que conviven con la mayoría de los corales.

Las colonias de estos corales son de forma dendroide, o arborescentes. La base es masiva y la ramificación ocurre después del primero, segundo o tercer coralito. Estos suelen formarse solo en un lado de las ramas.[2]

El tejido que recubre la colonia, o coenosteum, es de color amarillo.

Los tentáculos de sus pólipos presentan células urticantes, denominadas nematocistos, empleadas en la caza de presas de zooplancton. Estos tentáculos generalmente son amarillos. Tan solo se suelen extender por la noche o en condiciones mínimas de iluminación.


Alimentación


Al no poseer zooxantelas, se alimentan exclusivamente del plancton que capturan con sus tentáculos durante la noche, y de materia orgánica disuelta en el agua.


Reproducción


Las colonias se forman por reproducción asexual extratentacular. Producen larvas pelágicas nadadoras, fertilizadas internamente. Una vez eyectadas al exterior, las larvas deambulan por la columna de agua, arrastradas por las corrientes, antes de metamorfosearse en pólipos que se adhieren al sustrato y generan un esqueleto, comenzándo su vida sésil.


Hábitat y distribución


El género Enallopsammia se distribuye en el Indo-Pacífico y el Atlántico, incluido el mar Mediterráneo.

Profundidad: de 110-2165 m.[3]

Suele encontrarse en montañas y lomas marinas, adherido a rocas.


Referencias


  1. Cairns, S.; Hoeksema, B. (2012). Enallopsammia Sismonda, 1871. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=135112. Consultado el 01-02-2013
  2. http://eol.org/pages/1006673/details
  3. http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=135190

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии