bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

La llamada anguila eléctrica (Electrophorus electricus), también llamada temblón, temblador, gimnoto, pilaké o poraquê, es una especie de pez de la familia Gymnotidae.[2] Puede emitir descargas eléctricas de hasta 850 voltios a partir de un grupo de células especializadas. Emplea las descargas eléctricas para cazar presas, para defenderse y para comunicarse.[2] Es la especie tipo del género Electrophorus, el cual está integrado por otras 2 especies.[3]

 
Anguila eléctrica
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Gymnotiformes
Familia: Gymnotidae
Género: Electrophorus
Especie: E. electricus
(Linnaeus, 1766)
Sinonimia
  • Gymnotus electricus Linnaeus, 1766
  • Gymnotus regius Chiaje, 1847
  • Electrophorus multivalvulus Nakashima, 1941

Descripción


La similitud con la anguila está dada sobre todo por su cuerpo fusiforme y largo, de hasta 2 metros y medio y 20 kilogramos de peso, cubierto por una piel de color verdoso desprovista casi completamente de escamas. La cabeza es aplanada y la boca grande, con una hilera de dientes cónicos en cada mandíbula. No presenta dimorfismo sexual apreciable. A pesar de su nombre común, este pez no es una anguila verdadera, sino un pez miembro de la familia de los gimnótidos, los cuales son del mismo orden que los peces hacha.


Comportamiento


Los órganos eléctricos están ubicados en la zona craneal, y consisten en tres pares diferenciados empleados con fines distintos; están formados por miles de nicolitos conectados en serie.[4] Un par, llamado órgano de Sachs en honor al naturalista Carl Sachs, produce descargas de bajo voltaje (alrededor de 10 V), empleadas para detectar posibles presas y comunicarse con otros gimnótidos; el pez cuenta con numerosos módulos receptores distribuidos de manera irregular sobre la piel para percibir las emisiones de este tipo. Los otros dos pares, llamados órganos de Hut, producen descargas hasta 5 veces más potentes, con las que la anguila aturde a sus potenciales presas. Puede mantener la producción de descargas durante períodos de hasta 1 minuto.


Distribución y hábitat


Esta especie es nativa del norte de Sudamérica, donde se encuentran en la cuenca del Orinoco y en los ríos que bajan desde el escudo guayanés hacia el océano, con desembocaduras en las Guayanas. Habita en aguas con buena oxigenación, bajas en conductividad, con sustratos rocosos y con presencia de rápidos y cascadas. Su cráneo deprimido puede ser una especialización morfológica, estando adaptado a alimentarse en sustratos rocosos y ofrecer menos resistencia a los fuertes flujos de las corrientes.[3]


Referencias


  1. Reis, R y Lima, F. (2009). «Electrophorus electricus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 5 de abril de 2012.
  2. Sistema Integrado de Información Taxonómica. «Electrophorus electricus (TSN 163322)» (en inglés).
  3. C. David de Santana, William G.R. Crampton, Casey B. Dillman, Renata G. Frederico, Mark H. Sabaj, Raphaël Covain, Jonathan Ready, Jansen Zuanon, Renildo R. de Oliveira, Raimundo N. Mendes-Júnior, Douglas A. Bastos8, Tulio F. Teixeira, Jan Mol, Willian Ohara, Natália Castro e Castro, Luiz A. Peixoto, Cleusa Nagamachi, Leandro Sousa, Luciano F. A. Montag, Frank Ribeiro, Joseph C. Waddell, Nivaldo M. Piorsky, Richard P. Vari, and Wolmar B. Wosiacki (2019). Unexpected species diversity in electric eels with a description of the strongest living bioelectricity generator. Nature Communications 10(1) DOI: 10.1038/s41467-019-11690-z.
  4. Froese, Rainer and Pauly, Daniel, eds. (2005). "Electrophorus electricus" in FishBase. December 2005 version

Enlaces externos



На других языках


- [es] Electrophorus electricus

[ru] Электрический угорь

Электрический угорь[1] (лат. Electrophorus electricus) — вид лучепёрых рыб из отряда гимнотообразных. Ранее рассматривался как единственный вид рода Electrophorus, но в 2019 году было обнаружено ещё два вида[2]. Несмотря на внешнее сходство, не родствен настоящим угрям.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии