bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El fiofío crestiblanco (Elaenia albiceps), también conocido como fio-fío silbón, fio-fío, chiflador, huiro, huío y silbador, es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Elaenia. Tiene varias subespecies que crían en las partes sur y oeste de Sudamérica. Las más sureñas migran al norte durante el invierno. Además de insectívora, es comedora de gran variedad de alimentos como hierba, frutas, semillas y néctar. Su canto se asemeja a un silbido y a él se deben sus nombres vulgares.

 
Fiofío crestiblanco
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Elaeniinae
Tribu: Elaeniini
Género: Elaenia
Especie: E. albiceps
(d'Orbigny y Lafresnaye, 1837)
Distribución

Distribución geográfica del fiofío crestiblanco (incluyendo chilensis).
     Residente reproductivo     Residente     Migración no reproductiva     Pasaje migratorio

Distribución y hábitat


Su hábitat natural está en los bosques templados, bosques húmedos de montaña tropical o subtropical, matorral de alta montaña tropical o subtropical, y los bosques anteriores altamente degradados.

Es residente permanente en la región costera y andina central y sudoccidental de Sudamérica, en Ecuador, Perú, Bolivia, y el extremo norte de Chile, también es residente no permanente (emigrante en invierno) en la mayor parte de Argentina fundamentalmente al oriente, en el centro y sur de Chile, y en Tierra del Fuego.

Está presente como invernante, pero no cría, hacia el norte y este de Sudamérica, en el nordeste de Brasil, en la cuenca del Amazonas, en las regiones andino-amazónicas del oriente de Colombia, Ecuador, Perú, y norte de Bolivia y en el sudeste de Brasil. En dos tercios de toda su área de distribución en Sudamérica la especie aparece como invernante migratoria, donde no cría. Es vagabunda en las Islas Malvinas y también en 2008 fue visto un espécimen en Texas, primera vez para Estados Unidos y Norteamérica.


En la cultura


Es el pájaro por el cual fue nombrado el Río Biobío que le da también el nombre a la Región del Bío-Bío.[2]


Referencias


  1. BirdLife International 2004. Elaenia albiceps. 2006 IUCN Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN. Revisado el 5 de marzo de 2011.
  2. «Qué Significa y Cómo se Escribe Bio Bío». nuestrobiobio.bligoo.cl. Consultado el 15 de noviembre de 2016.

Enlaces externos






Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии