El colibrí de Elisa, colibrí de Eliza, colibrí mexicano, colibrí tijereta mexicano, colibrí mejicano, tijereta yucateca o colibrí cola hendida (Doricha eliza) es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae. Es endémico de México.[1] No tiene subespecies reconocidas.[2]
![]() | ||
---|---|---|
![]() Doricha eliza | ||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Apodiformes | |
Familia: | Trochilidae | |
Género: | Doricha | |
Especie: |
D. eliza Lesson & DeLattre, 1839 | |
Distribución | ||
![]() Distribución de Doricha eliza | ||
Existen dos poblaciones disyuntas en México que se sitúan en el centro de Veracruz y en la zona costera norte de la península de Yucatán.[1] Su hábitat consiste de bosque seco tropical y subtropical, matorrales secos, manglares, así como jardines urbanos y suburbanos.[1]
Control de autoridades |
|
---|