bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El cotinga de Sclater[4] (Doliornis sclateri), también denominado cotinga de subcaudales bayas (en Perú) o cotinga de cola baya,[3] es una especie de ave paseriforme en la familia Cotingidae, una de las dos pertenecientes al género Doliornis. Es endémica de los Andes peruanos.

 
Cotinga de Sclater

Doliornis sclateri, ilustración de Keulemans, para Proceedings of the Zoological Society of London, 1874.
Estado de conservación

Vulnerable (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Cotingidae
Subfamilia: Phytotominae
Género: Doliornis
Especie: D. sclateri
Taczanowski, 1874[2]
Distribución

Distribución geográfica del cotinga de Sclater.
Sinonimia

Ampelion sclateri[3]


Distribución y hábitat


Se distribuye en la pendiente oriental de los Andes del centro del Perú, desde el sur de San Martín hasta Junín.[5]

Su hábitat natural son los ecotonos entre bosques montanos nublados y páramos entre 2600 y 3800 msnm de altitud.[1]


Descripción


Mide 21,5 cm de longitud.[5] Los machos poseen píleo y nuca negros (con una cresta roja parcialmente oculta), su dorso es marrón oscuro y su pecho es marrón pálido, con rectrices de la cola marrón-rojizo y garganta, laterales de la cara y cuello grises. Las hembras son similares, pero no poseen píleo negro.[6]


Estado de conservación


El cotinga de Sclater ha sido calificado como amenazad0 de extinción en grado vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) debido a que su pequeña población total, estimada entre 2500 y 10 000 individuos se sospecha moderadamente decadente debido a la pérdida de hábitat y su degradación.[1]


Referencias


  1. BirdLife International (2012). «Doliornis sclateri». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 10 de marzo de 2016.
  2. Taczanowski, W. (1874). «Description des Oiseaux nouveaux du Pérou central; Liste des Oiseaux recueillis par M. Constantin Jelski dans la partie centrale du Pérou occidental». (Plates XIX.-XXI.) pt.1 129-140; Pt4: 501-564. Proceedings of the Zoological Society of London (en francés y latín). Doliornis sclateri, descripción original, p.136. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0370-2774. Ilustración pl.20.
  3. Cotinga de Sclater Doliornis sclateri Taczanowski, 1874 en Avibase. Consultada el 2 de marzo de 2016.
  4. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 12 de junio de 2014. P. 491.
  5. Ridgely, Robert & Tudor, Guy. (2009). Doliornis sclateri, p. 503, lámina 67(4) en Field guide to the songbirds of South America: the passerines1.a edición – (Mildred Wyatt-World series in ornithology). University of Texas Press, Austin. ISBN 978-0-292-71748-0
  6. Doliornis sclateri Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine. Ficha de especie en Birdlife International.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии