Los diplodocoideos (Diplodocoidea, gr. "lagartos de doble haz") es una superfamilia de dinosaurios saurópodos que vivieron desde el Jurásico Superior hasta el Cretácico Superior (hace aproximadamente 154 y 93 millones de años, desde el Kimmeridgiense hasta el Coniaciense), en lo que hoy es Asia, Europa, América y África.
Las formas tempranas se caracterizan por poseer largos cuellos y colas como látigos, siendo probablemente los dinosaurios más largos que hayan existido. Las formas posteriores mostraban más especialización, como en los dicreosáuridos con su cuello corto, en el Nigersaurus con su aparato bucal, además de presentar velas como en Amargasaurus.[1]
Reconstrucción de cráneos de varios diplodocoideos. De izquierda a derecha y de arriba abajo: Nigersaurus, Diplodocus, Apatosaurus, Suuwassea, Dicraeosaurus y Tornieria.
Sistemática
Es el clado más inclusivo que incluye a Diplodocus longus (Marsh, 1878) pero no a Saltasaurus loricatus (Bonaparte y Powell, 1980)
Whitlock, John A.; Farke, Andrew Allen (6 de abril de 2011). «Inferences of Diplodocoid (Sauropoda: Dinosauria) Feeding Behavior from Snout Shape and Microwear Analyses». PLoS ONE(en inglés)6 (4): e18304. doi:10.1371/journal.pone.0018304.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии