bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Dasyprocta es un género de roedores histricomorfos de la familia Dasyproctidae llamados comúnmente agutíes, ñeques, picures, jochis, sereques, seretes, añujes, guatuzas, guara(s) o guatines.

 
Agutíes

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricomorpha
Infraorden: Hystricognathi
Familia: Dasyproctidae
Género: Dasyprocta
Illiger, 1811
Especie tipo
Mus agutí
Linnaeus, 1766

Distribución geográfica


Habitan en América Central, algunas islas del Caribe y en la parte norte y central de Sudamérica, desde la cordillera de los Andes hacia el este, y desde Colombia hasta las zonas selváticas del noreste de Argentina.


Características


Su cuerpo mide entre 41 y 66 cm de longitud y su cola, de 1 a 3 cm, está desprovista de pelo. Alcanzan una altura de 27 a 36 cm. Pesan entre 2 y 5 kg. Cada uno de sus miembros anteriores posee 4 dedos con uñas, que usan para sostener los alimentos y cada pata posterior tiene 3 dedos y mide entre 12 y 14 cm de largo. Los machos son mayores que las hembras. El pelaje de la espalda y el de la nuca es eréctil y se encrespa durante el cortejo y en caso de peligro.


Historia natural


El hábitat de los agutíes es principalmente el sotobosque de las selvas tropicales y los bosques de galería, aunque se adapta a las sabanas y los campos de cultivo.

Se alimentan de frutos y semillas, especialmente de palmas, también de tubérculos y brotes de hierba. Acostumbra a enterrar semillas cada vez que se alimenta, para comerlas cuando hay escasez. Excavan madrigueras con varias galerías de más de 60 cm, cubriendo con ramas y hojas las entradas.

Son diurnos, más activos en la mañana temprano y al final de la tarde, se refugian en la noche en las madrigueras. Cuando se sienten amenazados por la presencia humana, pueden adoptar hábitos nocturnos. Exploran un territorio hasta de 2 hectáreas. Marcan los límites de su territorio, las rutas, los comederos y la madriguera con el olor que producen un par de glándulas invertidas que tienen en el periano y con la orina.

Son monógamos. Durante el cortejo el macho danza frenéticamente frente a la hembra y la rocía con orina, hasta que finalmente la hembra lo acepta. El período de gestación dura en promedio 103 días y nacen, en cada parto, de 2 a 4 crías. El destete se produce entre los 4 y 5 meses de edad.


Clasificación


Junto con el género Myoprocta (los acuchíes o agutíes enanos) forma la familia de los dasipróctidos (algunos investigadores añaden un tercer género al clado: Agouti, pero esta opinión está en retroceso). El género Dasyprocta comprende doce especies.


Especies


Agutí brasileño (Dasyprocta leporina).
Agutí brasileño (Dasyprocta leporina).

Referencias


  1. Teta, Pablo; Nicolás Reyes-Amaya (2021). «Uncovering species boundaries through qualitative and quantitative morphology in the genus Dasyprocta (Rodentia, Caviomorpha), with emphasis in D. punctata and D. variegata». Journal of Mammalogy 102 (6): 1548-1563. doi:10.1093/jmammal/gyab101.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Dasyprocta

[ru] Агути

Агу́ти (лат. Dasyprocta) — род млекопитающих отряда грызунов, обитающих преимущественно в тропических лесах и в саваннах Центральной и Южной Америки[2]. Название «агути» заимствовано из языка тупи-гуарани: aquti[2]. Также его называют «южноамериканский золотистый заяц».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии