bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

La iguana espinosa del Golfo (Ctenosaura acanthura[1]) es una especie de lagarto de la familia de las iguanas (Iguanidae). Su área de distribución se extiende desde el norte de México al centro de Tamaulipas, comprende todo el estado de Veracruz, el estado de Oaxaca en el Istmo de Tehuantepec y la parte noroeste del estado de Chiapas; se traslapa en estas entidades con la correspondiente a Ctenosaura similis. Fue descrita por el naturalista británico George Shaw en 1802. Su estatus de conservación es "sujeta a protección especial" en las normas oficiales mexicanas.

 
Iguana espinosa mexicana
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Lacertilia
Familia: Iguanidae
Género: Ctenosaura
Especie: Ctenosaura acanthura
(Shaw, 1802)
Sinonimia
  • Lacerta acanthura Shaw, 1802
  • Cyclura teres Harlan, 1825
  • Ctenosaura cycluroides Wiegmann, 1828
  • Cyclura shawii Gray, 1831
  • Iguana armata Gray, 1831
  • Iguana bellii Gray, 1831
  • Iguana lanceolata Gray, 1831
  • Cyclura articulata Wiegmann, 1834
  • Cyclura denticulata Wiegmann, 1834
  • Cyclura semicristata Fitzinger, 1843
  • Ctenosaura multispinis Cope, 1886

Hay un claro dimorfismo sexual entre hembras y machos, siendo estos últimos más grandes que las hembras. Un macho adulto llega a medir 1.4 metros y las hembras 1 metro. Son de color negro teniendo escamas parecidas a espinas en el dorso y formando anillos de escamas en forma de espinas en la cola, lo que le da el nombre en español de iguana espinosa del Golfo.

Es una especie de carácter diurno tendiéndose en las rocas a tomar el sol y siendo muy rápidas y ágiles lo que le permite trepar árboles velozmente para escapar de sus depredadores. Su dieta está compuesta de hojas, flores y frutos.[2] Actualmente la iguana espinosa del Golfo se encuentra registrada como una especie protegida por la legislación mexicana, con un estatus de Pr (Especie sujeta a protección especial.)[3] Esto es debido a la destrucción del hábitat por las actividades agrícolas y la captura de ejemplares para su comercialización como mascotas o consumo de carne.


Referencias


  1. «Ctenosaura acanthura». Enciclovida. Conabio. Consultado el 19 de mayo de 2020.
  2. Hollingsworth, Bradford D. (2004), «The Evolution of Iguanas: An Overview and a Checklist of Species», Iguanas: Biology and Conservation (University of California Press): 34-35, ISBN 978-0-520-23854-1.
  3. Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARANT-2010

На других языках


- [es] Ctenosaura acanthura

[ru] Чёрная игуана

Чёрная игуана[1] (Ctenosaura acanthura) — ящерица семейства игуановых (Iguanidae).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии