bio.wikisort.org - AnimaliaEl jejenero coronicastaño[4] (en Ecuador) (Conopophaga castaneiceps), también denominado zumbador pechigrís (en Colombia), jejenero de corona castaña (en Perú) o toco toco coronado,[5] es una especie de ave paseriforme perteneciente al género Conopophaga de la familia Conopophagidae. Es nativo de los Andes del noroeste de América del Sur.
Jejenero coronicastaño |
---|

Ejemplar macho de jejenero coronicastaño ( Conopophaga castaneiceps) en la cordillera del Cóndor, Ecuador. |

Ejemplar hembra en la misma localidad. |
Estado de conservación |
---|
 Preocupación menor (UICN 3.1)[1] |
Taxonomía |
---|
Reino: |
Animalia |
---|
Filo: |
Chordata |
---|
Clase: |
Aves |
---|
Orden: |
Passeriformes |
---|
Familia: |
Conopophagidae |
---|
Género: |
Conopophaga |
---|
Especie: |
C. castaneiceps Sclater, 1857[2] |
---|
Distribución |
---|
 |
Subespecies[3] |
---|
C. castaneiceps chocoensis
C. castaneiceps castaneiceps
C. castaneiceps chapmani
C. castaneiceps brunneinucha
|
|
Distribución y hábitat
Se distribuye a lo largo de los Andes, desde Colombia, por Ecuador, hasta el centro de Perú.[5]
Es poco común y local en el sotobosque de bosques húmedos de montaña, entre los 1000 y 2000 m de altitud.[6]
Descripción
Mide entre 13 y 13,5 cm de longitud. Los machos tienen plumaje oscuro, con rente rufa ferruginosa, mechones blancos en las orejas y las mujeres son de color castaño en el dorso, tienen más cortos los mechones blancos de las orejas, la cabeza muy rojiza y las partes inferiores claras. El macho de la subespecie C. c. chapmani, tiene la garganta y el pecho grises. El macho de la subespecie C. c. brunneinucha, tiene la garganta negruzca y la corona oscura.[7]
Referencias
- BirdLife International (2012). «Conopophaga castaneiceps». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 20 de septiembre de 2016.
- Sclater, P.L. 1857. Conopophaga castaneiceps, descripción original, p.47 no 2 en «Characters of some apparently New Species of American Ant-Trushes». Proceedings of the Zoological Society of London Pt.25 no.329: 46-48. Disponible en Biodiversitas Heritage Library.
- Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, D. Roberson, T. A. Fredericks, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2015). «The eBird/Clements checklist of birds of the world: v2015». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 5 de septiembre de 2016. P. 109.
- Jejenero Coronicastaño Conopophaga castaneiceps Sclater, PL, 1857 en Avibase. Consultada el 20 de septiembre de 2016.
- Ridgely, Robert and Guy Tudor. 2009, Conopophaga castaneiceps, p. 387, lámina 38(1), en Field guide to the songbirds of South America: the passerines – 1st ed. – (Mildred Wyatt-World series in ornithology). ISBN 978-0-292-71748-0
- Schulenberg, Thomas S. (2007) Birds of Peru: 390, pl.181(3).
Enlaces externos
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии