Cimoliasaurus fue un género de plesiosaurio que vivió durante el Cretácico Superior (Maastrichtiense) en lo que hoy es Nueva Jersey. Llegó a medir de 4 a 7 metros de largo
Cimoliasaurus
Rango temporal: Cretácico Superior, Maastrichtiense
El nombre se deriva del griegoΚιμωλίαkimolia , que significa "tiza blanca", y σαύροςsauros , que significa "lagarto", en referencia al hecho de que los depósitos en los que se encontró tienen un parecido superficial con los depósitos de tiza de la vía marítima interior occidental.
Historia taxonómica
A: Cimoliasaurus australis
El nombre Cimoliasaurus magnus fue acuñado por Joseph Leidy para ANSP 9235, una cervical anterior y 12 posteriores recolectadas en depósitos de arena verde del Maastrichtiense en el condado de Burlington, Nueva Jersey.[1]
En su catálogo de especímenes de plesiosaurios e ictiosaurios conservados en el NHM, el zoólogo británico Richard Lydekker refirió varias especies de plesiosaurio del Jurásico y Cretácico a Cimoliasaurus, incluida la nueva especie C. richardsoni (ahora considerada una especie de Cryptoclidus) y C. cantabrigiensis, así como como Colymbosaurus y varias especies descritas previamente del Cambridge Greensand and Chalk Group.[2]
Hoy en día, Cimoliasaurus se reconoce como un elasmosáurido derivado, lo que hace que el nombre de la familia Cimoliasauridae sea un sinónimo menor de Elasmosauridae.[3]
Cimoliasaurus teplicensis Fritsch, 1906 (nomen dubium)[4][5]
Véase también
Anexo:Géneros de plesiosaurios
Referencias
Leidy, J. 1851. [Descriptions of a number of fossil reptilian and mammalian remains]. Proc. Acad. Nat. Sci. Phila. 5:325-327.
Lydekker., R., 1889, Catalogue of the fossil Reptilia and Amphibia in the British Museum (Natural History). Part II. Containing the orders Ichthyopterygia and Sauropterygia: London, Printed by Order of the Trustees of the British Museum, p. 307pp.
F. Robin O'Keefe and Hallie P. Street (2009). "Osteology Of The Cryptoclidoid Plesiosaur Tatenectes laramiensis, With Comments On The Taxonomic Status Of The Cimoliasauridae". Journal of Vertebrate Paleontology 29 (1): 48–57.
Fritsch, A. (1906). Über neue Saurierfunde in der Kreideformation Böhmens. Sitzungsberichte der Königlich Böhmischen Gesellschaft der Wissenschaften, Classe Mathematisch-Naturwissenschaftliche, 1906(33): 1–6.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии