Los cicádidos (Cicadidae), conocidos comúnmente como cigarras, chicharras, coyuyos, coyoyos, chiquilichis, tococos, cocoras, cocorrín,cogollos, ñes, ñakyrã o totorrones, son una familia de insectos del orden Hemiptera. Las cigarras pueden vivir tanto en climas templados como tropicales. Tienen un desarrollo vital completo que dura de dos a diecisiete años, según la especie. Las ninfas viven enterradas mientras que los adultos viven sobre vegetales, alimentándose de su savia. La frecuencia de la vibración o canto que emite una cigarra puede llegar a los 86Hz.[1]
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
«Chicharra» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Chicharra (desambiguación).
No debe confundirse con Cycadopsida, una clase de plantas.
Miden entre 15 y 65mm de largo. Poseen un aparato bucal suctor que les permite alimentarse de savia de los árboles y otras plantas. Tienen una cabeza opistognata, pronoto pequeño y mesonoto desarrollado, tarsos de uno a tres artejos, poseen dos pares de alas homogéneas y membranosas que se pueden desplegar adquiriendo tonos transparentes o coloreados, y que en reposo se disponen en forma de tejadillo.
Es notorio el canto entonado por los machos para atraer a las hembras, producido por un aparato estridulatorio situado en los costados del primer segmento abdominal, que consta de membranas quitinosas llamadas timbales y de sacos con aire que funcionan como cajas de resonancia, emitiendo cada especie un sonido propio característico. Los órganos auditivos están ubicados en el tórax. Aunque el sonido es emitido a cualquier hora del día, es más frecuente e intenso al anochecer y al amanecer y pueden emerger hasta 1,5 millones de cigarras por acre (0,4 hectáreas).[2]
Canto de una cigarra
Canto de una cigarra en Lower Hutt, Nueva Zelanda, grabado a mediados de febrero de 2006
Coro de cigarras en Japón
Un coro de Tanna japonensis o Higurashi en Hayano Cemetery Park, Kawasaki, Kanagawa, Japón. Grabado en julio de 2011.
Cigarras en Grecia
El sonido de un árbol repleto de cigarras en Ithaca, Grecia. Grabado en julio de 2008.
Una cigarra solitaria cantando
Una cigarra llamando a su pareja en una tarde calurosa en Irving, Texas. Grabado en junio de 2012.
¿Problemas al reproducir estos archivos?
Ciclo de vida
Cigarra abriendo sus alas, al salir de tierra.Muda de una cigarra.Fidicina mannifera.Tibicen linnei.Chicharra en provincia de Misiones, Argentina.
Las hembras ponen sus huevos y mueren poco después.
Los insectos jóvenes (o ninfas) caen al suelo y penetran en la tierra.
Las ninfas viven dentro de la tierra de dos a diecisiete años (dependiendo de la especie) y se alimentan de la savia de las raíces.
Después de ese período, cavan túneles, suben a los árboles y sufren una muda, transformándose en adultos con alas y genitales desarrollados listos para el apareamiento.
El apareamiento tiene lugar generalmente durante los meses cálidos, aunque la época varía según la especie y la región. Varias especies se aparean en una misma época lo que produce un fenómeno sonoro peculiar, durante unas dos semanas de cantos ensordecedores, apareamientos y puesta de huevos.
Clasificación
Son miles las especies de cigarras de la familia Cicadidae presentes en todos los continentes, con excepción del antártico. Los entomólogos trabajan y discuten sobre su clasificación en subfamilias y tribus. Esta clasificación está pues en construcción y debate:
Subfamilia Tibiceninae - Cigarras con timbal oculto
Tribu Cryptotympanini
Chremistica chueatae (Boulard 2004)
Chremistica germana (Distant 1888)
Chremistica guamauangensis (Salmah & Zaidi 2002)
Chremistica moultoni (Boulard 2002)
Chremistica mussarens (Boulard 2005)
Chremistica nesiotes (Breddin 1905)
Chremistica numida (Distant 1911)
Chremistica ochracea (Walker 1850)
Chremistica pontianaka (Distant 1888)
Chremistica siamensis (Bregman 1985)
Chremistica viridis (Fabricius 1803)
Cryptotympana acuta (Signoret)
Cryptotympana aquila (Walker 1850)
Cryptotympana atrata (Fabricius)
Cryptotympana epithesia (Distant)
Cryptotympana karnyi (Moulton)
Cryptotympana mandarina (Distant 1891)
Cryptotympana mimica (Distant)
Cryptotympana sinensis (Distant)
Neotibicen auriferus
Neotibicen bermudianus
Neotibicen canicularis
Neotibicen latifasciatus
Salvazana mirabilis (Distant)
Salvazana umporizus (Distant)
Tribu Fidicinini
Dorisiana bonaerensis (Berg.)
Fidicinia amoena (Distant)
Fidicina mannifera (Fabricius)
Fidicina obtusa
Fidicina opalina (Germar)
Fidicina panamaensis (Davis 1939)
Fidicina praecox
Fidicina pronoe (Walker)
Fidicinoides determinata (Walker 1858)
Proarna insignis (Distant 1881)
Tribu Hyantiini
Hyantia honesta (Walker 1850)
Quesada gigas (Oliver 1790)
Tribu Polyneurini
Angamiana floridula (Distant 1904)
Angamiana melanoptera (Boulard 2005)
Tribu Tibicenini
Conibosa occidentis (Walker)
Diceroprocta apache (Davis 1921)
Diceroprocta belizensis (Distant 1910).
Diceroprocta bicosta (Walker 1850)
Diceroprocta grossa (Fabricius)
Diceroprocta tibicen (Linnaeus)
Diceroprocta transversa (Walker 1858)
Tibicen canicularis (Harris)
Tibicen linnei (Smith & Grossbeck 1907)
Tibicen plebejus (Scopoli)
Tibicen pruinosus (Say)
Tribu Tosenini
Ayuthia spectabile (Distant 1919)
Tosena areata (Distant)
Tosena fasciata (Fabricius)
Tosena paviei ( Noualhier)
Tosena splendida (Distant)
Formotosena seebohmi (Distant)
Tribu Zammarini
Odopoea diriangani (Distant 1881)
Odopoea poeyi (Guérin)
Zammara bigibba (Schmidt)
Zammara smaragdina (Walker 1850)
Zammara strepens (Amyot & Serville)
Zammara tympanum (Fabricius)
Subfamilia Tettigadinae - Cícadas estridentes
Tribu Tettigomyiini
Tettigades mexicana (Distant 1881)
Psephenotettix sarcinatrix (Torres 1944)
Subfamilia Cicadettinae - Cigarras con timbal visible
Tribu Carinetini
Herrera ancilla (Stål 1864).
Tribu Cicadettini
Birrima castanea (Goding & Froggatt 1904)
Birrima varians (Germar 1834)
Cicadetta aaede (Walker 1850)
Cicadetta abdominalis (Distant 1892)
Cicadetta adelaida (Ashton 1914)
Cicadetta celis (Moulds 1988)
Cicadetta crucifera (Ashton 1912)
Cicadetta infuscata (Goding & Froggatt 1904)
Cicadetta láctea (Distant. 1905)
Cicadetta melete (Walker 1850)
Cicadetta torrida (Erichson 1842)
Froggattoides pallida (Ashton 1912)
Kikihia convicta (Distant 1892)
Kobonga umbrimargo (Walker 1858)
Melampsalta leptomera
Melampsalta leucoptera (Germar 1830)
Melampsalta montana
Melampsalta varipes (Waltl, 1837)
Notopsalta atrata (Goding & Froggatt 1904)
Pauropsalta aktites (Ewart 1989)
Urabunana wollomombii (Coombs 1995)
Tribu Chlorocystini
Chlorocysta fumea (Ashton 1914)
Chlorocysta suffusa (Distant 1907)
Chlorocysta vitripennis (Westwood 1851)
Cystopsaltria immaculata (Goding & Froggatt 1904)
Cystosoma saundersii (Westwood 1842)
Cystosoma schmeltzi (Distant 1882)
Tribu Dazini
Daza montezuma (Walker 1850)
Tribu Gymnotympanini
Tribu Huechysini
Hueschys sanguínea
Tribu Parnisini
Tribu Plautillini
Angamiana floridula (Distant)
Graptosaltria nigrofuscata (Kubo-Irie 2003)
Tribu Prasiini
Tribu Taphurini
Tribu Tibicinini - Cigarras periódicas
Magicicada cassini (Fisher)
Magicicada septemdecim (Linnnaeus 1758)
Okangana ornata (Van Duzee)
Okanagodes gracilis (Davis)
Actualmente es cuestionada la existencia de la tribu Tibicinini, ya que algunos clasifican al género Magicicada dentro de la tribu Taphurini y al género Tibicina en la subfamlia Tettigadinae. Varios expertos consideran que la subfamilia Cicadettinae es en realidad una familia aparte que designan como Tibicinidae. Otros expertos consideran que la subfamilia Tibiceninae no debe separarse e incluyen las tribus presentadas dentro de esta en la subfamilia Cicadinae. Por el contrario, otros separan de Cicaninae, la subfamilia Platypleurinae. Ha sido propuesta la subfamilia Tettigarctinae para agrupar algunas especies velludas de Australia.
Referencias
Sueur, J. (n.d). Cicada acoustic communication: potential sound partitioning in a multispecies community from Mexico (Hemiptera: Cicadomorpha: Cicadidae). Biological Journal Of The Linnean Society, 75(3), 379-394.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии