Chromodoris es un género de moluscos nudibranquios de la familia Chromodorididae (babosas de mar).[3]
![]() | ||
---|---|---|
![]() Chromodoris quadricolor | ||
![]() Chromodoris lochi | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Gastropoda | |
Subclase: | Heterobranchia | |
Infraclase: | Opisthobranchia | |
Orden: | Nudibranchia[1] | |
Suborden: | Euctenidiacea | |
Infraorden: | Doridacea | |
Superfamilia: | Doridoidea | |
Familia: | Chromodorididae | |
Género: |
Chromodoris Alder & Hancock, 1855[2] | |
Especie tipo | ||
Doris magnifica Quoy & Gaimard, 1832 | ||
Sinonimia | ||
| ||
Tienen un manto dorsal de forma más o menos ovalada, estampado con diversas combinaciones de colores y manchas. El pie es del mismo color que el cuerpo y se extiende posteriormente más allá del manto.
Para investigar el medio utilizan dos tentáculos situados en la cabeza, llamados rinoforos, y otros dos tentáculos, situados cerca de la boca, que les sirven para oler, detectar estímulos químicos y tocar. Carecen de órgano de la vista propiamente dicho, en su lugar tienen una pequeña esfera dentro del cuerpo situada detrás y en el centro de los rinoforos, que le sirve para detectar luz o sombras.[4] En la parte posterior del dorso, tiene unos apéndices de apariencia plumosa que son las branquias que utiliza para respirar. En el centro de las branquias se sitúa la papilla anal. Todos estos apéndices, salvo los bucales, pueden ser de color blanco, rosa, rojo, naranja o amarillo.
El conducto genital y la prominente abertura genital están situados cerca de la cabeza, en el lado derecho del cuerpo.
Su contrastada combinación de colores, como en otras especies animales, es un aviso al resto de habitantes del arrecife sobre la toxicidad y/o desagradable sabor de su dermis, convirtiéndose en una estrategia de defensa, o aposematismo. Las sustancias causantes de esos efectos son secretadas por unas glándulas situadas en el margen del manto,[5] y son obtenidas por el animal de las esponjas de las que se alimenta.
Son lentos de movimiento y cuando son tocados por un predador, se encogen y esconden los rinoforos.
El tamaño medio de las diversas especies es de 6 cm.
Los Opstobranquios son carnívoros y se alimentan principalmente de cnidarios como las anémonas, corales e hidrozoos, también de esponjas, briozoos, tunicados, ascidias y dependiendo de la especie incluso de algas. Algunos nudibranquios son cazadores y predan sobre ejemplares de otras especies. Es muy curioso como algunas especies se alimentan de un solo tipo de presa en la que habitan de forma parasitaria. [6]
El Registro Mundial de Especies Marinas acepta un total de 62 especies válidas en el género Chromodoris:[7]
|
|
Especies cuyo nombre ha dejado de ser aceptado por sinonimia:
Control de autoridades |
|
---|