bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El zunzún, esmeralda zunzún[2] o esmeralda cubana (Riccordia ricordii, anteriomente Chlorostilbon ricordii), es una especie de ave de Cuba y Bahamas, perteneciente a la familia Trochilidae del orden Apodiformes.

 
Zumbador

Macho en Guardalavaca
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Género: Chlorostilbon
Especie: C. ricordii
(Gervais, 1835)
Distribución
Subespecies

C. r. ricordii (Gervais, 1835)
C. r. bracei

Sinonimia

Ornismyia ricordii Gervais, 1835


Nombres


Zunzún macho, en La Habana.
Zunzún macho, en La Habana.

Chlorostilbon en griego significa “esmeralda árabe” y ricordii en latín por ser dedicado a M. Ricord., En Cuba es llamado zunzún y también colibrí, zumbador, zumbete, picaflor y trovador. En inglés es llamado Cuban emerald.


Distribución


Es común en toda Cuba. Presente en bosques, en vegetación de costas o en jardines. Hay otra subespecie en las Bahamas.


Subespecies


C. r. ricordii (Gervais, 1835) de Cuba
C. r. bracei de Bahamas


Descripción


Mide cerca de 10 cm de largo. El macho tiene su plumaje maduro a los tres años. Este es en el dorso verde metálico oscuro con iridiscencias azules o doradas, igual en el pecho pero con iridiscencias menos visibles. El vientre es de color menos brillante y del bajo vientre hacia atrás, bajo la cola, se vuelve blanco-grisáceo. La hembra es arriba más oscura y menos brillante que el macho y por abajo de la garganta al vientre es gris y en las cobijas inferiores de la cola es mucho más claro. Y son caracteres comunes a ambos sexos: las alas negruzcas y la cola larga, horquillada, ancha, negra y con reflejos violáceos. El pico largo, algo curvo, negro y en la base inferior rosado. Detrás de los ojos tienen una manchita blanca. El inmaduro es como la hembra pero más opaco en el dorso.

Zunzún sobre rama
Zunzún sobre rama

Hacen vuelo estático y en todas direcciones. Tienen ramitas preferidas para posarse a descansar. Se alimentan del néctar y de pequeños insectos en las flores y de arañas o insectos que cazan mientras vuelan. No caminan, solo pueden usar las patas para posarse como todos los apodiformes. Cuando liban las flores inclinan el cuerpo en cerca de 45 grados.


Nido


La hembra anida sola, sin la participación del macho, en lugares poco frecuentados por ellos. Lo hace todo el año pero los nidos son más frecuentes en primavera. Suele ser fiel a los lugares donde anida pero nunca vuelve a usar el mismo nido. Lo construye en forma de copa a alturas de 2 a 4 metros del suelo, sobre una ramita fina bifurcada, a la sombra. Comienza construyendo con un ovillo de pajitas finas al que le agrega ramitas y raíces que le dan mayor resistencia y después le abre un hueco que agranda y moldea con su cuerpo. Luego reviste el interior con fibras vegetales finas, líquenes y también telas de arañas, que igualmente pega por fuera. Además pega por fuera hojas o cortezas finas como las de Bursera para impermeabilizar el nido. Queda finalmente hondo y espeso, y pone en él 2 huevos blancos, largos 13 mm y anchos 9 mm. Mientras anida la hembra es muy celosa de la presencia de sus congéneres cerca del nido. Es muy agresiva también contra animales de cualquier tamaño que se acerquen. La madre alimenta a los jóvenes después de abandonar el nido y los entrena para que puedan valerse por sí solos.


Véase también



Referencias


  1. BirdLife International 2010. Chlorostilbon ricordii. 2010.4 IUCN Red List of Threatened Species. Consultado el 7 de marzo de 2011.
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 20 de septiembre de 2015.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Chlorostilbon ricordii

[ru] Кубинский изумрудный колибри

Куби́нский изумру́дный коли́бри[2], или Кубинский изумруд (лат. Riccordia ricordii, Син. Chlorostilbon ricordii) — вестиндийский[3] вид колибриобразных птиц из подсемейства Trochilinae внутри семейства колибри (Trochilidae). Этот вид распространён на Кубе (включая о. Кайо-Коко, о. Ларго-дель-Сур и ближайшие отмели) и о. Пен, а также на Багамских Островах — на островах Большой Багама, Абако и Андрос, также и в национальном резервате Грин-Кей (Американские Виргинские острова)[1]. Эти птицы населяют плантации, сельские сады и городские местности, а также субтропические и тропические засушливые и влажные леса и засушливые и влажные (низменные) кустарниковые местности; обитают на высоте до 200 метров над уровнем моря[4].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии