Chelonoidis es un género de tortugas de la familia Testudinidae, constituido por especies terrestres que habitan en Sudamérica continental, y que incluye también a las tortugas gigantes de las oceánicas islas Galápagos.
En naranja, la distribución del «Complejo Chelonoidis nigra» en las islas Galápagos.
Esta especie se diferencia de otras especies de Chelonoidis por la combinación de un carácter de muchos otros: longitud sobre la curvatura no más del 125% (120-125%), menos que el ancho sobre la curvatura etc.
Todas sus especies anteriormente fueron asignadas a Geochelone, pero análisis genéticos comparativos han indicado que están realmente más estrechamente relacionadas al género africano Kinixys. Sus antepasados al parecer conquistaron Sudamérica en el Oligoceno, cruzando el Atlántico, al que llegaron arrojadas por grandes inundaciones de los ríos del oeste africano. Este cruce fue posible tanto por su capacidad de flotar con la cabeza apuntando hacia arriba, como por la de poder sobrevivir hasta seis meses sin comida ni agua.[1]
Los miembros de este género que habitan en las islas Galápagos se encuentran entre las tortugas terrestres vivientes más grandes del mundo. Otros miembros gigantescos del mismo género, hoy extintos, también estuvieron presentes en la patagonia argentina durante el Pleistoceno.[2]
Distribución
Son 15 las especies de este género;[3] todas se distribuyen en América del Sur.
Especies
En Sudamérica continental
Ejemplares del género en las islas Galápagos.
Chelonoidis carbonaria (Spix, 1824) – Tortuga de patas rojas.
Chelonoidis chilensis (Gray, 1870) – Tortuga patagónica (de Argentina).
Chelonoidis denticulata (Linnaeus, 1766) – Tortuga de patas amarillas.
Las 11 especies de tortugas de las islas Galápagos eran tratadas como simples subespecies de una única especie: Chelonoidis nigra. Hoy se las considera especies plenas, mientras que las especies: Chelonidis abigdonii y Chelonidis nigra son especies extintas.
Chelonoidis abingdonii † (Günther, 1877) – Tortuga de Pinta (extinta desde el 2012, siendo su último ejemplar el Solitario George).
Chelonoidis becki (Rothschild, 1901) – Tortuga gigante del norte de Isabela.
Chelonoidis chathamensis (Van Denburgh, 1907) – Tortuga gigante de San Cristóbal.
Chelonoidis darwini (Van Denburgh, 1907) – Tortuga gigante de Santiago.
Chelonoidis donfaustoi (Poulakakis et al., 2015) – Tortuga gigante de Don Fausto[5]
Chelonoidis duncanensis (Garman, 1996) – Tortuga gigante de Pinzón.
Chelonoidis hoodensis (Van Denburgh, 1907) – Tortuga gigante de Española.
Chelonoidis nigra † (Quoy & Gaimard, 1824) – Tortuga gigante de Floreana
Chelonoidis phantastica (Van Denburgh, 1907) – Tortuga gigante de Fernandina (Redescubierta en 2019[6]).
Chelonoidis porteri (Rothschild, 1903) – Tortuga gigante de Santa Cruz.
Chelonoidis vicina (Günther, 1875) – Tortuga gigante del sur de Isabela.
Chelonoidis wallacei – Tortuga gigante de Rábida.
Chelonoidis sp 1 – Tortuga gigante de Santa Fe.
En las Islas del Caribe
Chelonoidis alburyorum † (Franz & Franz, 2009) – Tortuga gigante de las Bahamas[7][8][9][10]
Chelonoidis cubensis † (Leidy, 1868) – Tortuga gigante de Cuba[11][12][9]
Chelonoidis marcanoi † (Turvey et al., 2017) – Tortuga gigante de la Española[13][9]
Chelonoidis monensis † (Williams, 1952) – Tortuga gigante de Mona[14][9]
Chelonoidis sombrerensis † (Leidy, 1868) – Tortuga gigante de Sombrero[12][9]
Referencias
Le, M.; Raxworthy, C. J.; McCord, W. P.; Mertz, L. "A molecular phylogeny of tortoises (Testudines: Testudinidae) based on mitochondrial and nuclear genes". Molecular Phylogenetics and Evolution 40 (2): 517–531. PMID 16678445.
Cione, A. L.; Tonni, E. P.; Soibelzon, L. (2003). "The Broken Zig-Zag: Late Cenozoic large mammal and tortoise extinction in South America". Rev. Mus. Argentino Cienc. Nat., n.s. 5 (1): 1–19. ISSN 1514-5158. Consultado: 2011-08-06.
Rhodin, Anders; Thomson, Scott; Georgalis, Georgios; Karl, Hans-Volker; Danilov, Igor; Takahashi, Akio; de la Fuente, Marcelo; Bourque, Jason et al. (16 de abril de 2015). Chelonian Research Monographs. Chelonian Research Foundation. ISBN0-9653540-9-1. Consultado el 14 de febrero de 2021.Se sugiere usar |número-autores= (ayuda)
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии