bio.wikisort.org - AnimaliaEl buco musiú[2] (Venezuela) (Bucco capensis), también denominado chacurú rojizo, bobo collarejo (Colombia) o buco collarejo (Ecuador),[3] es una especie de ave galbuliforme perteneciente al género Bucco que integra la familia Bucconidae.[4] Habita en la región norte de Sudamérica.
«Musiú» redirige aquí. Para el presentador de televisión y narrador deportivo venezolano, véase Marco Antonio Lacavalerie.
Buco musiú |
---|

Ejemplar de Bucco capensis en Apiacás, Estado de Mato Grosso, Brasil |
Estado de conservación |
---|
 Preocupación menor (UICN 3.1)[1] |
Taxonomía |
---|
Reino: |
Animalia |
---|
Filo: |
Chordata |
---|
Clase: |
Aves |
---|
Orden: |
Galbuliformes |
---|
Familia: |
Bucconidae |
---|
Género: |
Bucco |
---|
Especie: |
B. capensis Linnaeus, 1766 |
---|
Distribución |
---|
 |
Subespecies |
---|
2, véase texto.
|
|
Descripción
Mide 19 cm. Característico pico anaranjado con culmen y ápice negruzcos; coloración rufo por arriba y blanco por abajo, banda pectoral negra.[5] Estructuralmente, esta ave es de cabeza grande, cola corta y cuerpo rechoncho.[6]
Distribución y hábitat
Se encuentra en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guayana francesa, Perú, Surinam y Venezuela.[1]
Habita en el interior de bosques de tierra firme, de várzea y en bambuzales densos a orilla de ríos.[7]
Comportamiento
Frecuentemente solitario en el estrato medio del sotobosque.[7] Como otros bucos, se vale de la estrategia de sentar y esperar para cazar.[6]
Alimentación
Captura pequeños vertebrados como lagartijas, pequeñas víboras, sapos, ranas y artrópodos en el suelo o en el follaje
bajo. Sigue bandadas mixtas y columnas de hormigas legionarias.[7]
Reproducción
Construye su nido en nido de termitas arborícolas.[7]
Sistemática
Descripción original
La especie B. capensis fue descrita por primera vez por el naturalista sueco Carolus Linnaeus en 1766 bajo el mismo nombre científico ; localidad tipo errada «Cabo de Buena Esperanza, enmendado para as Guayanas».[8]
Taxonomía
La subespecie descrita dugandi es considerada dudosamente distinta. Para algunos autores es monotípica.[4]
Subespecies
Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) Versión 4.3 - 2014,[9] se reconocen 2 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:
- Bucco capensis capensis Linnaeus, 1766 - las Guayanas, Brasil (al este hasta Belem do Pará y al sur hasta el norte de Mato Grosso y este del Perú.
- Bucco capensis dugandi Gilliard, 1949 - sureste de Colombia, Ecuador y centro del Perú.
Referencias
- BirdLife International (2012). «Bucco capensis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 6 de octubre de 2014.
- Bernis, F.; De Juana, E.; Del Hoyo, J.; Fernández-Cruz, M.; Ferrer, X.; Sáez-Royuela, R.; Sargatal, J. (2002). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Séptima parte: Piciformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 49 (1): 121-125. ISSN 0570-7358. Consultado el 30 de septiembre de 2014..
- Buco Musiú (Bucco capensis) Linnaeus, 1766 en Avibase. Consultada el 6 de octubre de 2014.
- Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, B.L. Sullivan, C. L. Wood, and D. Roberson. 2014. The eBird/Clements checklist of birds of the world: Version 6.9. Downloaded from Downloadable checklist|Clements Checklist 6.9
- Aves de Sudamérica: guía de campo Collins/Jorge Rodríguez Mata; Francisco Erize; Maurice Rumboll - 1a. ed. - Buenos Aires: Letemendia Casa Editora: Harper Collins Publishers, 2006; p. 318. ISBN 987-21732-9-X
- 2010. Neotropical Birds Online (T. S. Schulenberg, Editor). Ithaca: Cornell Lab of Ornithology; bajado de Neotropical Birds Online: Bucco capensis Collared Puffbird
- Guia de Campo Avis Brasilis – Avifauna brasileira / Tomas Sigrist; ilustrado por Tomas Sigrist – São Paulo: Avis Brasilis, 2013; p.278. ISBN 978-85-60120-25-3
- Collared Puffbird (Bucco capensis) en IBC - The Internet Bird Collection. Consultada el 6 de octubre de 2014.
- Gill, F & D Donsker (Eds). 2014. IOC World Bird List (v 4.3). doi:10.14344/IOC.ML.4.3. Disponible en IOC – World Birds names - Jacamars, puffbirds, toucans, barbets & honeyguides. Consultada el 6 de octubre de 2014.
- Animal, Smithsonian Institution, 2005
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Bucco capensis.
На других языках
- [es] Bucco capensis
[ru] Bucco capensis
Bucco capensis (лат.) — вид птиц из семейства пуховковых. Подвидов не выделяют.
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии