bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El cebú (Bos primigenius indicus, antes Bos taurus indicus), es una subespecie de bovino doméstico originaria de Asia.[1]

 
Cebú
Estado de conservación
Domesticado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Bovidae
Género: Bos
Especie: Bos primigenius
Subespecie: B. p. indicus
Linnaeus, 1758

Origen


En el pasado se discutió bastante la identidad de este animal, llegando a ser considerado una especie independiente (Bos indicus), así como su origen. Tras sugerirse su descendencia del gaur (Bos gaurus) y del banteng (Bos javanicus), se ha demostrado hoy en día que el cebú es en realidad un descendiente de la subespecie de uro que habitaba antiguamente en la India, Bos primigenius namadicus, y que fue domesticada hacia el 8000 a. C. En consecuencia, el cebú pertenece a la misma especie (Bos primigenius) que cualquiera de las otras razas de ganado vacuno, aunque siguen sin descartarse posibles cruzamientos en el pasado con las otras dos especies de bueyes salvajes asiáticos


Características


Los cebúes se caracterizan por la presencia de cuernos normalmente cortos, orejas caídas, joroba pronunciada sobre los hombros y amplia papada. El pelaje es corto y de color claro, frecuentemente blanco y uniforme, aunque en algunos individuos puede estar salpicado de manchas pequeñas y oscuras.


Relaciones con los humanos


Su utilidad como animal doméstico está fuera de duda, pues se puede decir que sirve para casi todo. Se utiliza como animal de carga y tira por igual del carro y del arado; también se aprovecha su leche, piel y carne, aunque esta solo es consumida por los practicantes del hinduismo cuando el animal ha muerto previamente de viejo.

La gran utilidad de este animal desde hace tanto tiempo ha acabado por convertirlo en la tradición brahmánica en una reencarnación de la fertilidad de la tierra. Su muerte, o el simple hecho de molestarlo por nada, es considerado un sacrilegio. Como consecuencia de esto, la India es actualmente el país con la mayor cabaña bovina del mundo, y los cebúes se pasean con total tranquilidad incluso por calles atestadas de tráfico.

Los cebúes también están presentes en el sur de China, Indochina, Malasia, Indonesia y Filipinas, así como Oriente Medio y la península arábiga. Su resistencia al calor y las enfermedades tropicales propició que ya en la época del Imperio Nuevo fuera introducido en Egipto, y posteriormente en toda el África oriental y Madagascar. Durante los siglos XIX y XX se llevaron ejemplares a Australia, Estados Unidos y América Latina, en especial a Brasil, Colombia y Centroamérica donde se han mezclado con las razas locales.

En 2011 Brasil descifró el genoma de la especie Bos primigenius indicus con la meta de mejorar la calidad de su carne, que representa la mayor parte de las exportaciones de este tipo del país.[2]


Referencias


  1. Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0.
  2. «Investigación liderada por Brasil descifra el genoma del cebú». Xinhua. 11 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 12 de agosto de 2011.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Bos primigenius indicus

[ru] Зебу

Зе́бу[1] (лат. Bos taurus indicus) — подвид вида Bos taurus, распространённый на территории Индийского субконтинента. В отличие от европейской коровы (Bos taurus taurus), зебу не ведёт своё происхождение от евразийского подвида тура, а является потомком индийского тура (Bos primigenius namadicus). Сфера его наилучшего приживания — регионы с тропическим и субтропическим климатом. Он более приспособлен к такому климату, но в отношении важных для сельского хозяйства качеств менее усовершенствован планомерным разведением, чем европейские коровы. От европейской коровы зебу отличается наличием на загривке большого горба, иногда опушённого по краю шерстью, и кожными складками между передними ногами.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии