bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El mangangá negro (Bombus atratus) es una especie de abejorro sudamericano, un himenóptero apócrito de la familia Apidae.[1] Es una especie polinizadora de plantas cultivadas como el tomate (Solanum lycopersicum), el ají morrón (Capsicum annuum) y la fresa (Fragaria x ananassa).[2][3][4]

 
Bombus atratus o Pauloensis
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Suborden: Apocrita
Superfamilia: Apoidea
Familia: Apidae
Subfamilia: Apinae
Género: Bombus
Subgénero: Fervidobombus
Especie: B. atratus
Franklin, 1913
Distribución

Distribución de Bombus atratus

Distribución


El abejorro mangangá negro, Bombus atratus, se distribuye en todos los países sudamericanos con excepción de Chile, Guyana y el norte de Brasil.[5]


Taxonomía


Bombus atratus fue descrito originalmente por el entomólogo estadounidense Henry James Franklin en 1913 y publicado en The Bombidae of the New World.[6][nota 1]

Es parte del subgénero americano Fervidobombus, compartiendo con Bombus transversalis y Bombus pullatus el mismo clado y hábitat tropical.[9]

Sinonimia

Efectos del imidacloprid


Estudios sobre el insecticida neonicotinoide sistémico imidacloprid usado en la agricultura han mostrado efectos letales por vía oral y tópica en Bombus atratus.[11]


Nombres comunes



Véase también



Notas


  1. Según la página del Museo de Historia Natural de Londres, Bombus atratus ahora es sinónimo de Bombus Pauloensis: [7] La página de iNaturalist viene utilizando el cambio taxonómico desde enero de 2019.[8]

Referencias


  1. «ITIS Standard Report Page: Bombus atratus». www.itis.gov. Consultado el 14 de agosto de 2019.
  2. Cure, José Ricardo; Rodríguez, Daniel (1 de enero de 2007). «Efecto de Bombus atratus (Hymenoptera: Apidae) sobre la productividad de tomate ( Lycopersicon esculentum Mill.) bajo invernadero en la Sabana de Bogotá, Colombia». Agronomía Colombiana 25 (1): 62-72. ISSN 2357-3732. Consultado el 24 de octubre de 2019.
  3. Coronel, Carlos Alberto Poveda; Jiménez, Diego Riaño; Benavides, Lucia Aguilar; Cure, Jose Ricardo (1 de enero de 2018). «Eficiencia de polinización de colonias huérfanas del abejorro nativo Bombus atratus (Hymenoptera: Apidae) en dos cultivares de fresa ( Fragaria x ananassa ) sembrados bajo cubierta en la sabana de Bogotá». Acta Biológica Colombiana 23 (1): 73-79. ISSN 1900-1649. doi:10.15446/abc.v23n1.61648. Consultado el 24 de octubre de 2019.
  4. J, Diego Riaño; E, Johanna Pacateque; Cure, José Ricardo; Rodríguez, Daniel (2015). «Comportamiento y eficiencia de polinización de Bombus atratus Franklin en pimentón (Capsicum annum L.) sembrado bajo invernadero». Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 9 (2): 259-267. ISSN 2422-3719. doi:10.17584/rcch.2015v9i2.4182. Consultado el 24 de octubre de 2019.
  5. Palottini, Florencia; Estravis Barcala, María C.; Farina, Walter M. (27 de abril de 2018). «Odor Learning and Its Experience-Dependent Modulation in the South American Native Bumblebee Bombus atratus (Hymenoptera: Apidae)». Frontiers in Psychology 9. ISSN 1664-1078. PMC 5934905. PMID 29755391. doi:10.3389/fpsyg.2018.00603. Consultado el 14 de agosto de 2019.
  6. Franklin (1913): 118.
  7. Williams, Paul (20000303). «Biogeography and Conservation Lab». Original Source of Material (en inglés). Consultado el 14 de agosto de 2019.
  8. «Cambio taxonómico Bombus atratus > B. pauloensis». iNaturalist.org. Consultado el 14 de agosto de 2019.
  9. Cameron, Sydney A.; Williams, Paul H. (2003-9). «Phylogeny of bumble bees in the New World subgenus Fervidobombus (Hymenoptera: Apidae): congruence of molecular and morphological data». Molecular Phylogenetics and Evolution 28 (3): 552-563. ISSN 1055-7903. PMID 12927138. Consultado el 24 de octubre de 2019.
  10. IUCN (22 de mayo de 2013). Bombus atratus: Sasal, Y.: The IUCN Red List of Threatened Species 2016: e.T21215147A21215173 (en inglés). International Union for Conservation of Nature. doi:10.2305/iucn.uk.2016-1.rlts.t21215147a21215173.en. Consultado el 14 de agosto de 2019.
  11. Cure, José Ricardo; Jiménez, Diego Riaño. «Efecto letal agudo de los insecticidas en formulación comercial Imidacloprid, Spinosad y Thiocyclam hidrogenoxalato en obreras de Bombus atratus (Hymenoptera: Apidae)». Revista de Biología Tropical 64 (4): 1737-1745. Consultado el 14 de agosto de 2019.
  12. «Manganga Negro (Bombus atratus)». NaturaLista. Consultado el 14 de agosto de 2019.

Bibliografía





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии