bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

El pez betta o lianny Montero (Betta splendens) es una especie de pez de agua dulce de la familia de los Osphronemidae en el orden de los Perciformes. Pertenece a los laberíntidos, que poseen un órgano que les permite respirar oxígeno del aire, y se denomina Laberinto, por lo que puede permanecer fuera del agua en lugares húmedos, respirando el aire ambiental, y construir nidos de burbujas. El pez betta necesita del aire ambiental para completar su sistema respiratorio y regular su vejiga natatoria[2] Es nativo del Sudeste Asiático mayormente en Tailandia y Camboya.[3] Alcanzan un tamaño aproximado de 6 cm y tienen un período de vida de aproximadamente 3 a 5 años.[4]

 
Pez betta

Macho cola de velo.

Hembra camboyana.
Estado de conservación

Vulnerable (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Osphronemidae
Género: Betta
Especie: B. splendens
Regan, 1910
Un pez betta comiendo comida para pez.
Un pez betta comiendo comida para pez.

En la actualidad, debido a una cría selectiva, hay una gran variedad de colores (rojo, azul Steel, azul royal, verde, morado, celofán, turquesa, naranja, cooper, negro, mustard gas) y formas de aletas. La forma de la cola varía desde el tipo vela hasta colas tipo "media luna".[5]


Descripción


El pez betta normalmente crece hasta una longitud de alrededor de 6,5 cm (2,6 pulgadas).[6] Aunque especímenes de acuario son conocidos por sus colores brillantes y grandes, aletas que fluyen, la coloración natural del B. splendens es un verde apagado, marrones, grises y azul rojo, y las aletas de especímenes salvajes son relativamente cortas mientras que los caseros alargadas.[7] Tienen el cuerpo fusiforme e hidrodinámico (a raya, lenguado, etc)


Variedades


Por tipo de aletas se clasifican en largas y cortas (plakat). Largas, tipo velo (los más comunes comercialmente), media luna o halfmoon con apertura de 180°, delta y súper delta con apertura menor a 180°. Cortas o plakat, media luna o halfmoon, over halfmoon con apertura mayor a 180°, tradicional menor a 180°, por la aleta ventral simétrica o asimétrica. Doble cola. Corona o crowntail, con ausencia de membrana en algún porcentaje de las aletas dejando únicamente los radios duros.


Hábitat


Betta plakat halfmoon criado en México, cría selectiva.
Betta plakat halfmoon criado en México, cría selectiva.

En libertad, los peces betta habitan el agua estancada o con movimiento lento, comúnmente planicies inundadas y arrozales, a temperaturas que están en el rango de 24–30 °C (75–86 °F); en cautiverio necesitan un filtro de movimiento lento.[8]


Comportamiento y reproducción


Los machos, al momento de ver a la hembra, despliegan y extienden sus aletas en un baile de cortejo, para conquistar a la hembra y aparearse debajo del nido de burbujas. Si la hembra está lista para desovar, oscurecerá su color y aparecerán líneas verticales conocidas como barras de crianza (breeding bars) Los machos construyen el nido de burbujas de diverso tamaño y espesor, en la superficie del agua, debajo del mismo se producirá el desove y la fecundación. El macho comenzará a golpear el abdomen de la hembra para inducir la expulsión de los óvulos. La fecundación se produce en forma simultánea cuando ambos se entrelazan abrazándose debajo del nido. El macho toma en su boca los huevos fertilizados y los deposita en el nido. Su tarea posterior al desove, es la aireación del nido, volver a colocar en el mismo a los alevinos que caen, y cuidarlos hasta que los alevinos desarrollan la vejiga natatoria y pueden nadar libremente, lo que ocurre pasada la primera semana. Su dedicación es exclusiva durante ese período.

Betta halfmoon blanco, criado en Tailandia para mascota.
Betta halfmoon blanco, criado en Tailandia para mascota.

Un espécimen macho, al establecer contacto visual con otro de su mismo género no dudará en desplegar sus aletas y atacar al macho rival, siendo su comportamiento bastante agresivo.


Alimentación


Fecundación de la puesta.
Fecundación de la puesta.

Son omnívoros con preferencia carnívora, en vida salvaje, se alimentan principalmente de organismos vivos como zooplancton, larvas de mosquitos y otros insectos. Cazan insectos, larvas y huevos de insectos en la superficie del agua.

Los peces betta en cautiverio se alimentan una o dos veces al día a base de alimento comercial en hojuelas, pellets, polvo, liofilizado de tubifex, prefiriendo una dieta variada añadiendo alimento vivo como larvas de mosco, artemia adulta o recién eclosionada, tubifex, grindal, microgusano de avena, anguililla de vinagre, etcétera. Los peces machos por lo general son más grandes.


Estado de conservación


Actualmente la especie está amenazada debido a su alta comercialización y destrucción de hábitat, La UICN lo clasifica como "vulnerable" debido a los motivos ya mencionados.


Referencias


  1. Vidthayanon, C. (2013). «Betta splendens». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 7 de mayo de 2015.
  2. «Pez Betta: Conoce este pez origen y enfermedades». Pez Acuario. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2018. Consultado el 27 de octubre de 2018.
  3. Especies de "Betta". En FishBase. (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en March de 2006. N.p.: FishBase, 2006.
  4. Leong, Paul (2004). Tips on Spawning Bubblenesting Bettas. Retrieved on March 13, 2009.
  5. Bronstein, Paul M. (1998). «Agonistic Sequences and the Assessment of Opponents in Male Betta splendens». American Journal of Psychology 265 (2): 163-178. JSTOR 1422809.
  6. Leong, Paul (2004). Tips on Spawning Bubblenesting Bettas. Retrieved on March 13, 2009.
  7. http://artemisa.unicauca.edu.co/~almunoz/peces/betta-splendens.html
  8. «Betta Origins». Betta Fish Center. Consultado el 11 de junio de 2011.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Siamese fighting fish

The Siamese fighting fish (Betta splendens), commonly known as the betta,[2] is a freshwater fish native to Southeast Asia, namely Cambodia, Laos, Myanmar, Malaysia, Indonesia, Thailand, and Vietnam.[3][4] It is one of 73 species of the genus Betta, but the only one eponymously called "betta", owing to its global popularity as a pet; Betta splendens are among the most popular aquarium fish in the world, due to their diverse and colorful morphology and relatively low maintenance.[5][6]
- [es] Betta splendens

[ru] Бойцовая рыбка

Бойцовая рыбка[1], или сиамский петушок[1] (лат. Betta splendens) — вид рыб из семейства макроподовых. Является представителем лабиринтовых рыб. Своё название получила благодаря драчливому характеру самцов, участвовавших в турнирных боях в Азии[2]. Популярная аквариумная рыба, известная как петушок[3]. Некоторыми биологами рассматривается как наиболее агрессивная рыба на планете, а подчас и наиболее агрессивный представитель земной фауны. Благодаря частым проявлениям немотивированной агрессии и сверх-территориальному поведению является пристальным объектом исследований в бихевиористике. Исследования показали, что бойцовые рыбки разного цвета поведенчески тоже разные, наибольший уровень агрессивности и наименьшую уживчивость проявляют рыбки с чешуёй оттенков красного, как следствие, именно они пользуются наибольшей популярностью у организаторов боёв на тотализаторе и селекционеров. Опыты с эстрогенами и гонадоэктомией самцов не выявили связи агрессивности рыбок с гормональным фоном, в отличие от млекопитающих[4].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии