bio.wikisort.org - Animalia

Search / Calendar

Las manos de piedra (Atropoides) son un género de serpientes venenosas que pertenecen a la subfamilia de las víboras de foseta. El género está conformado de tres especies reconocidas cuya área de distribución incluye México y América Central.[2]

 
Atropoides

A. nummifer
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Sauropsida
Orden: Serpentes
Suborden: Serpentes
Familia: Viperidae
Subfamilia: Crotalinae
Género: Atropoides
Werman, 1992
Sinonimia
  • Atropos - Rüppell, 1845
  • Atropus - Müller, 1865
  • Atropoides - Werman, 1992[1]

Descripción


Todas las especies tienen un cuerpo grueso, siendo A. nummifer el más grueso y A. picadoi el más delgado. La especie más larga es A. picadoi, que puede medir alrededor de 120 cm. Tiene una cabeza ancha, con un hocico redondeado y ojos pequeños. La cola es corta y representa solo el 15% de la longitud total del cuerpo.[3]

El patrón de coloración por lo general consiste en un color de fondo gris-marrón o marrón rojizo (a veces amarillo, crema, marrón o negro púrpura) superpuestos de una serie de manchas laterales y dorsales. La forma de estas manchas está sujeto a alguna variación.[3]


Distribución geográfica


Se encuentra en las montañas del este de México hacia el sureste en la vertiente del Atlántico y las tierras bajas de América Central hasta el centro de Panamá. En la vertiente del Pacífico, ocurre en poblaciones aisladas en el centro-este y sur de México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá.[1]


Comportamiento


Estas serpientes pueden estar activas tanto de día como de noche. Por otra parte, las poblaciones encontradas en altitudes más altas parecen activas solo durante el día.[3]


Alimentación


Los adultos se alimentan principalmente de pequeños mamíferos y lagartos, mientras que las crías se alimentan de ortópteros y escíncidos.[3]


Veneno


A diferencia de la mayoría de las víboras, los miembros de este género tienen una técnica diferente: una vez que muerdan su presa, no la dejan ir y siguen 'masticándola' hasta causar media docena de mordeduras.

El veneno no parece ser muy peligroso para los seres humanos. A menudo solo causan dolor transitorio y leve hinchazón. Estudios de laboratorio sugieren que el veneno de Atropoides probablemente no resulta en coagulopatía y hemorragia en los seres humanos.[3]


Especies


Especies[2] Autor taxón[2] Subesp.*[2] Nombre común[3] Distribución[1]
A. indomitus[4] Smith & Ferrari-Castro, 2008 Honduras[4]
A. nummifer Rüppell, 1845 2 Mano de piedra centroamericana, Mexican jumping pitviper (inglés) Este de México desde San Luis Potosí hacia el sureste sobre la vertiente del Atlántico; tierras bajas del norte de Guatemala, sur de Belice, Honduras, Nicaragua y Costa Rica hasta el centro de Panamá. En el vertiente del Pacífico tiene varias poblaciones aisladas en el sur de México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá. Se halla en varios tipos de bosques, incluyendo bosque nuboso y selva tropical a una altitud de 40–1600 msnm.
A. olmec Pérez-Higareda, H.M. Smith & Juliá-Zertuche, 1985 0 Nauyaca saltadora de los Tuxtlas
Tuxtlan jumping pitviper (inglés)
México, en las faldas de la Sierra de Los Tuxtlas en el sur de Veracruz.
A. picadoiT Dunn, 1939 0 Mano de piedra costarricense En las montañas de Costa Rica y el oeste de Panamá a una altitud de 50–1500 msnm. Incluye la Cordillera de Tilarán, Cordillera Central y la Cordillera de Talamanca.

*) No incluye subespecies nominales.
T) Especie tipo.[1]


Referencias


  1. McDiarmid RW, Campbell JA, Touré T. 1999. Snake Species of the World: A Taxonomic and Geographic Reference, vol. 1. Herpetologists' League. 511 pp. ISBN 1-893777-00-6 (series). ISBN 1-893777-01-4 (volume).
  2. Sistema Integrado de Información Taxonómica. «Atropoides (TSN 585648)» (en inglés).
  3. Warrell DA. 2004. Snakebites in Central and South America: Epidemiology, Clinical Features, and Clinical Management. In Campbell JA, Lamar WW. 2004. The Venomous Reptiles of the Western Hemisphere. Comstock Publishing Associates, Ithaca and London. 870 pp. 1500 plates. ISBN 0-8014-4141-2.
  4. Eric N. Smith & Jorge A. Ferrari-Castro. (2008) A new species of jumping pitviper of the genus Atropoides (Serpentes: Viperidae: Crotalinae) from the Sierra de Botaderos and the Sierra La Muralla, Honduras. Zootaxa 1948: 57–68 (2008). ISSN 1175-5326 (print edition) ISSN 1175-5334 (online edition)

Otras fuentes



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии