El mochuelo europeo[2] o mochuelo común (Athene noctua) es un ave estrigiforme de la familia Strigidae. Está muy difundida por toda la mitad sur de Europa y el norte de África, puesto que es típica de ecosistemas mediterráneos con abundancia de olivos. Tiene unos 25cm de longitud de pico a punta de la cola.
Como la mayoría de aves de la familia Strigidae, el mochuelo europeo tiene grandes ojos de iris amarillo-pálido orientados hacia la parte frontal del cráneo. Es de contextura rechoncha, de color pardo con manchas blancas, y en vuelo se distingue por sus alas cortas, redondeadas y con líneas punteadas de color blanco. Se parece un poco al autillo europeo, pero este es de color ceniza, con un par de mechones en punta encima de la cabeza, y es también menos corpulento que el mochuelo.
El vuelo del mochuelo común es ondulado, con descensos y ascensos continuos y de aleteos rápidos.
Voz de Athene noctua.
¿Problemas al reproducir este archivo?
Su voz es fácil de escuchar en los atardeceres: una serie de reclamos agudos y fuertes. Se suele ver sobre todo en paisajes mediterráneos, con olivos, matorrales, y algún que otro pedregal. También es frecuente verlo de día, posado sobre un poste.
Caza sobre todo pequeños roedores, insectos grandes, pequeños pájaros y gusanos.
En la Antigua Grecia era el animal sagrado de la diosa Atenea, de la cual toma su nombre científico, y símbolo de la ciudad de Atenas.[4] Por ello, muchas monedas acuñadas llevaban en su reverso la imagen de este animal. El filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel la adoptó en el siglo XIX como símbolo de la Filosofía.[5] En 1923, el filósofo José Ortega y Gasset utilizó al mochuelo como logotipo para la Revista de Occidente.
En la cultura romana era originariamente un ave que anunciaba muerte y, por influjo de Grecia, se convirtió, también, en el ave de Minerva.[6]
Ave del año
En 1972, el mochuelo europeo fue Ave del año en Alemania.[7] La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) declaró al mochuelo europeo Ave del año 2011. A través de la iniciativa Ave del Año SEO/BirdLife realiza campañas especiales encaminadas a la conservación de la especie.[8]
Referencias
BirdLife International (2012). «Athene noctua». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.2(en inglés). ISSN2307-8235. Consultado el 28 de mayo de 2013.
Richard Rorty, Eliot Deutsch (2001): Cultura y modernidad: perspectivas filosóficas de Oriente y Occidente, p. 347. «El mochuelo de Minerva es, después de todo, un pájaro mitológico, que tomó prestado el propio Hegel como metáfora para la filosofía. El mito se impone sobre algo o sobre alguien, como autenticación intersubjetiva de la verdad de un…» Consultado 3 de febrero de 2011.
Eason, Cassandra (2008). Fabulous Creatures, Mythical Monsters, and Animal Power Symbols: A Handbook. Westport, CT, USA: Greenwood Publishing Group.ISBN 9780275994259, p. 71.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии