Como en todas las avutardas, el macho de la avutarda árabe es de mayor tamaño que la hembra. Los machos pesan entre 5,7 y 10,9kg, mientras que las hembras pesan entre 4,5 y 7,7kg. El macho de avutarda árabe de mayor tamaño registrado pesaba 16,8kg. La altura media de estas aves oscila entre los 70cm de las hembras a los 92cm de los machos.[3][4] En su apariencia general se parecen bastante a la avutarda kori, con Las partes superiores pardas, el cuello gris y las partes inferiores blancas y en la cabeza un penacho negro orientado hacia atrás; aunque es bastante más pequeño y de constitución más esbelta. También se diferencia por no presentar el patrón blanco y negro en el borde del ala pleada típico de las grandes avutardas africanas.[5] Se alimenta principalmente de pequeños artrópodos y larvas.[6]
Distribución y conservación
Se encuentra en el sur de Senegal y Mauritania, Mali, Burkina Faso, Níger, noreste de Nigeria, Chad, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Etiopía, Eritrea, Yibuti, este de Arabia Saudí y Yemen. Debido a su amplia distribución no se considera especie vulnerable aunque su población ha sufrido un gran descenso. En 2012 se clasificó como especie casi amenazada.[7] La causa principal del descenso de su población es el exceso de caza, junto a la degradación y destrucción de su hábitat.[1]
BirdLife International (2012). «Ardeotis arabs». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.1(en inglés). ISSN2307-8235. Consultado el 27 de febrero de 2013.
Stevenson, Terry and Fanshawe, John (2001). Field Guide to the Birds of East Africa: Kenya, Tanzania, Uganda, Rwanda, Burundi. Elsevier Science, ISBN 978-0856610790
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии