Eran parte de los llamados lémures gigantes. Poseían extremidades bastante cortas para su tamaño, y seguramente eran un cuadrúpedos terrestres y arbóreos, con un amplio repertorio de posturas motoras.[2] Su habilidad de coger objetos puede haber sido limitada.[2] Tenían dentaduras aptas para consumir alimentos que necesitasen procesamiento previo, como semillas duras.[3]
Recreación de Archaeolemur edwardsi.
Es uno de los géneros subfósiles de Madagascar más conocidas, pues se han hallado restos de varios ejemplares.[4] Su clasificación fue puesta en duda con los primeros análisis comparativos de su ADN, que lo alejaban de la familia Indriidae,[5] pero análisis posteriores confirman su clasificación inicial.[4]
Especies
Cuenta con dos especies conocidas hasta el momento.[1]
Jungers et al. The hands and feet of Archaeolemur: metrical affinities and their functional significance Journal of human evolution. 2005, vol. 49, nº1, pp. 36-55 ISSN 0047-2484 (Resumen)Archivado el 1 de mayo de 2008 en Wayback Machine.
Michael Hutchins, Devra G. Kleiman, Valerius Geist, y Melissa C. McDade, ed. (2003). «Avahis, sifakas, and indris (Indriidae)». Grzimek’s Animal Life Encyclopedia, Volume 14: Mammals III (Segunda Edición edición). Farmington Hills, Canadá: Gale Group. pp.63-73. ISBN0-7876-5790-5.
Orlando et al. DNA from extinct giant lemurs links archaeolemurids to extant indriids BMC Evolutionary Biology. Volumen 8, número 121. Abril de 2008(Artículo publicado online)
King et al. Adaptive and phylogenetic significance of ontogenetic sequences in Archaeolemur, subfossil lemur from Madagascar Journal of Human Evolution Volumen 41, Número 6, Diciembre de 2001, pp 545-576 (Resumen)
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии